Sí o sí: o aceptas condiciones o te quedas sin WhatsApp
La app de mensajería vuelve a estar en el centro de la polémica
La popular aplicación de mensajería vuelve a estar en el centro de la noticia. Si a primeros de enero ya saltó a la palestra por algo similar, lo que terminó provocando una fuga de usuarios a algunas de su alternativas, como Telegram o Signal, a mediados de mayo vuelve a tener un nuevo objetivo. Aceptar las condiciones de uso de WhatsApp será condición indispensable para seguir utilizando la app.
15 de mayo, la fecha límite
Es la fecha del calendario que debes tener presente. Desde dentro de poco, los usuarios verán en sus dispositivos una notificación. Es la presentación de las nuevas condiciones de uso de la app. Si tu deseo es seguir utilizando WhatsApp, deberás pasar por el aro y aceptarlas antes de esa fecha. No hacerlo impide que la app tenga todas sus funcionalidades completas.
Si no aceptas…
Pues no podrás leer los mensajes ni contestarlos, aunque sí verás las notificaciones. Durante un breve periodo de tiempo podrás recibir y hacer videollamadas, pero será otra de las funcionalidades que vas a perder si pasa el tiempo y no aceptas. En definitiva, que la app se queda prácticamente invalidada y sin ninguna posibilidad de ofrecer servicio de utilidad. Será lo mismo que tener un icono verde en tu pantalla y poco más.
La consecuencia estará clara, habrá quienes por pura rebeldía no deseen aceptar estas condiciones y desinstalen la aplicación para comenzar a usar otras, o simplemente, dejar de utilizar apps de mensajería y volver a la esencia de la telefonía, llamadas.
¿Quiere decir esto que si no aceptas pierdes tu cuenta?
No, la conservarás, pero totalmente limitada. Se queda en estado latente hasta que desees aceptar las condiciones de uso de WhatsApp. Si tu deseo es seguir aceptando esas condiciones, y por tanto, dejar de usar la app, podrás llevarte tu historial de mensajes mediante la exportación de chats, descargar un informe de tu cuenta o, finalmente, eliminarla.
Probablemente lo desconozcas, pero WhatsApp elimina la cuenta de manera automática tras 120 días de inactividad. Algo que resulta bastante improbable para quien tenga instalada la app. Parece ser que esta condición seguirá vigente desde el 15 de mayo, con las nuevas condiciones.
Por tanto, para utilizar WhatsApp será condición indispensable aceptar esas nuevas condiciones de uso. Si eres un usuario frecuente de la aplicación y conoces lo que son los Estados de WhatsApp, ya habrás comprobado que ahora son utilizados por la propia app para enviar anuncios. Se intuye que la notificación de aceptación de las nuevas condiciones vendrá en esta forma.
Por otro lado, WhasApp sigue trabajando en la puesta en marcha de nuevas funcionalidades, que serán aplicadas durante este 2021. Algunas como la de ser utilizada en varios dispositivos a la vez, el Modo Vacaciones o los mensajes que se autodestruyen, son esperados con ganas.
En cuanto al centro de la polémica, según WhatsApp, la «aceptación de las nuevas Condiciones del servicio no amplían la capacidad que tiene WhatsApp para compartir datos de los usuarios con Facebook, su empresa matriz.». Sí, desde 2014 WhatsApp es propiedad de Facebook, pero en la Unión Europea, no será de aplicación esa condición por la cual se podía intercambiar información desde la app a Facebook.
Se espera que estas nuevas condiciones comiencen a llegar en breve, según la compañía, será cuestión de pocas semanas. Una vez que se presenten estas notificaciones, comienza la cuenta atrás para que decidas si aceptas estas condiciones de uso de WhatsApp o no. Una nueva rebelión de usuarios puede volver a ponerse en marcha. Pero en todo caso, la polémica puede ser estéril, ya que al instalar cualquier app debemos hacer lo mismo, y la totalidad de los usuarios aceptan sin más, es decir, sin leer ni una sola palabra.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
Zapatero y Montero blanquean a Chaves y a Griñán en el congreso del PSOE andaluz: «Son muy decentes»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025