4 trucos para liberar espacio en Google Drive y Gmail
¿Qué sabe Google de ti? Conoce todo lo que el buscador cree saber de ti a través de esta web
Cómo recuperar la contraseña Gmail paso a paso
Google Drive y Gmail permiten guardar hasta 15 GB gratis para lo que uno desee. Una cantidad que parece enorme, pero que no es demasiado generosa. Fotos, vídeos y una vida en el teléfono o en el ordenador acabarán colapsando más tarde o temprano esta cifra. Para liberar espacio existen una serie de trucos que harán esta tarea más sencilla. Si empiezas a ver limitado tu Google Drive y Gmail, toma nota de lo que puedes hacer para empezar a ganar el espacio que tanta falta te hace.
Consejos para liberar espacio en Google Drive o Gmail
Liberar espacio en Google Drive o Gmail es un proceso que requiere tiempo y debe estar bien organizado. La de cosas personales que podemos tener en estos elementos y el miedo a borrarlas puede paralizarnos, pero es una necesidad que llevaremos a cabo a la perfección con estos pasos.
Empieza por los archivos más grandes
A veces podemos tener guardadas películas, series o vídeos que ocupan mucho espacio para verlos más tarde. Podemos hacerlo, pero en otro dispositivo, prepara un disco duro externo para poder colocarlos, de esta manera podrás tener tu Google Drive o Gmail con más disponibilidad.
Create varias cuentas
Aunque puede parecer un lío, es mucho más práctico de lo que parece. Puedes tener una cuenta para el trabajo, otra para la familia o asuntos personales. Te servirá para que puedas disponer de más espacio y no colapsar una sola cuenta. Es una buena alternativa si eres de los que hace muchos vídeos y fotos.
Elimina en el Gmail los mensajes que más pesen al momento
Una vez apliques estos trucos, guardarás solamente aquello que te resulte de valor. Vacía la bandeja de entrada de vez en cuando para evitar que se llene demasiado, con solo 5 minutos a la semana la tendrás siempre a punto.
Saca de la nube lo más importante
La nube de Google es muy segura, y si tu contraseña no es sencilla de adivinar, apenas debes temer nada. Por tanto, invierte en un disco externo como medida adicional de seguridad y para guardar lo que realmente importa.
Sin miedo a nada y buscando una optimización plena para nuestro Google Drive y Gmail con estos consejos conseguiremos aprovechar estos 15 GB que nos ofrecen gratis. Si tenemos mucha información podemos optar por un plan de pago, otras de las formas de ganar espacio sin esfuerzo, aunque rascándose el bolsillo.
Lo último en Tecnología
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
Últimas noticias
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League
-
Cuándo es el Häcken – Rayo Vallecano: horario y dónde ver por TV y en vivo gratis la Conference League
-
Horario del Celta – Niza de la Europa League: dónde ver por televisión gratis y en vivo online