Cómo elegir la tarjeta gráfica de tu ordenador
La tarjeta gráfica es un elemento de enorme importancia para tu ordenador. Por eso, saber qué tarjeta comprar y cómo elegirla es algo esencial. Además, este proceso no es algo tan sencillo como muchos pueden pensar. Hay que tener una serie de aspectos en cuenta para no cometer errores en su compra.
Consideraciones previas
Antes de ponerte a mirar modelos, lo primero que hay que comprobar es la compatibilidad de tu ordenador. Tenemos que comprobar el tamaño, conexiones y configuración. Es importante que sea del tamaño adecuado para nuestro ordenador, y también lo es que esté equilibrada con el procesador o la memoria. Todo tiene que estar en armonía.
Por eso, una vez tenemos clara la compatibilidad y qué especificaciones soporta nuestro ordenador. Podemos prepararnos para elegir la tarjeta gráfica perfecta.
Claves para elegir una tarjeta gráfica
Uso que le vamos a dar
El uso que hagamos de la misma es un factor clave. En el caso de estar buscando una para jugar tenemos que ir a la gama alta directamente. Ya que son las que nos ofrecen el mejor rendimiento para este fin. Si quieres usar el ordenador para tareas cotidianas, puedes apostar por modelos más baratos y simples.
Conectores, alimentación y salidas de vídeo
Tienen que ver con el consumo, la refrigeración, los conectores o las salidas de vídeo que ofrecen. Dependiendo de la gama hay una manera diferente de conectarla. Algo que influye en la elección. Además, hay tarjetas que tienen su propia alimentación.
Potencia y velocidad de una tarjeta gráfica
Hay muchas especificaciones que miden la potencia y velocidad de la tarjeta gráfica. Las más directas y fáciles de encontrar son los TFLOPS de potencia bruta, los núcleos CUDA. También la velocidad/frecuencia de funcionamiento nos sirve de ayuda. Lo mejor es comparar diversas tarjetas de la misma gama para salir de dudas y ver cuál nos conviene más.
Cantidad y tipo de memoria
Posiblemente es lo más importante. Además de la potencia, un elemento de enorme importancia que hay que tener en cuenta es tipo de memoria que incluye la tarjeta y el ancho de banda de la misma.
Ediciones de fabricantes y SLI
Nos encontramos con modelos de diversos fabricante: Nvidia, AMD, Sapphire… Cada fabricante ofrece unas opciones de personalización. Comprueba cuál te conviene más en función de tu situación.
Precio
Como es lógico, el precio también juega un rol. Establece tu presupuesto y así podrás comprobar todos los modelos dentro de una gama. Hay tarjetas por menos de 100 euros, y otras que van hasta los 750 euros. Marca tus límites.
Temas:
- Ordenadores
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
Por qué necesitas estas 4 apps este verano para disfrutar del cielo
-
Cómo borrar correctamente un móvil antes de venderlo o regalarlo
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
Deja de pagar más por guardar tus archivos en la nube gracias al UGREEN NASync DXP4800
-
OnePlus pone toda la carne en el asador con una apuesta completa de gadgets
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final