Cómo elegir la tarjeta gráfica de tu ordenador
La tarjeta gráfica es un elemento de enorme importancia para tu ordenador. Por eso, saber qué tarjeta comprar y cómo elegirla es algo esencial. Además, este proceso no es algo tan sencillo como muchos pueden pensar. Hay que tener una serie de aspectos en cuenta para no cometer errores en su compra.
Consideraciones previas
Antes de ponerte a mirar modelos, lo primero que hay que comprobar es la compatibilidad de tu ordenador. Tenemos que comprobar el tamaño, conexiones y configuración. Es importante que sea del tamaño adecuado para nuestro ordenador, y también lo es que esté equilibrada con el procesador o la memoria. Todo tiene que estar en armonía.
Por eso, una vez tenemos clara la compatibilidad y qué especificaciones soporta nuestro ordenador. Podemos prepararnos para elegir la tarjeta gráfica perfecta.
Claves para elegir una tarjeta gráfica
Uso que le vamos a dar
El uso que hagamos de la misma es un factor clave. En el caso de estar buscando una para jugar tenemos que ir a la gama alta directamente. Ya que son las que nos ofrecen el mejor rendimiento para este fin. Si quieres usar el ordenador para tareas cotidianas, puedes apostar por modelos más baratos y simples.
Conectores, alimentación y salidas de vídeo
Tienen que ver con el consumo, la refrigeración, los conectores o las salidas de vídeo que ofrecen. Dependiendo de la gama hay una manera diferente de conectarla. Algo que influye en la elección. Además, hay tarjetas que tienen su propia alimentación.
Potencia y velocidad de una tarjeta gráfica
Hay muchas especificaciones que miden la potencia y velocidad de la tarjeta gráfica. Las más directas y fáciles de encontrar son los TFLOPS de potencia bruta, los núcleos CUDA. También la velocidad/frecuencia de funcionamiento nos sirve de ayuda. Lo mejor es comparar diversas tarjetas de la misma gama para salir de dudas y ver cuál nos conviene más.
Cantidad y tipo de memoria
Posiblemente es lo más importante. Además de la potencia, un elemento de enorme importancia que hay que tener en cuenta es tipo de memoria que incluye la tarjeta y el ancho de banda de la misma.
Ediciones de fabricantes y SLI
Nos encontramos con modelos de diversos fabricante: Nvidia, AMD, Sapphire… Cada fabricante ofrece unas opciones de personalización. Comprueba cuál te conviene más en función de tu situación.
Precio
Como es lógico, el precio también juega un rol. Establece tu presupuesto y así podrás comprobar todos los modelos dentro de una gama. Hay tarjetas por menos de 100 euros, y otras que van hasta los 750 euros. Marca tus límites.
Temas:
- Ordenadores
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao