Canonical y BQ presentarán una tableta convergente con Ubuntu en MWC
Aunque han sido varios fabricantes los que han apostado por los llamados dispositivos “convergentes”, de momento, el único desarrollador que ha conseguido un sistema capaz de hacer que un dispositivo “se transforme en otro” es Microsoft con Windows 10 y su característica Continuum. Anteriormente, la compañía Canonical, desarrollador de la versión de Ubuntu para teléfonos, Ubuntu Touch (que ya se encuentra en teléfonos de Meizu y BQ), prometió un convergencia similar, pero parece que va a ser ahora cuando cumpla esta promesa en una nueva tableta convergente con Ubuntu que presentará también con BQ en la próxima feria MWC. La nueva tableta con Ubuntu será el modelo Aquaris M10 de BQ, un dispositivo de 10 pulgadas con prestaciones y diseño muy interesante y que gracias al sistema Ubuntu y con algún tipo de teclado accesorio podría convertirse en una “Surface” alternativa para los aficionados a los sistemas Linux.
La BQ Aquaris M10 tiene un diseño de líneas rectas con un peso de sólo 470 gramos y 8,2 mm de grosor. La pantalla de 10 pulgadas tiene resolución HD (1.280 x 720) en el modelo normal y Full HD (1.920 x 1.080) en el modelo superior. En el interior equipa un procesador Mediatek MT8163 de cuatro núcleos y 64 bits a 1,3 GHz, con sistema gráfico Mali-T720 MP2, y se acompaña de 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento ampliables con una tarjeta micro SD de hasta 64 GB. El modelo básico cuesta 229 euros y el modelo con pantalla HD lleva un procesador algo superior (MediaTek MT8163A de cuatro núcleos hasta 1,5 GHz) y cuesta 259 euros. En ambos casos, la batería es de 7.280 mAh y a día de hoy se suministra sólo con Android 5.1.
Según OMG Ubuntu, los ingenieros de Canonical están usando esta tableta de BQ para probar la versión de Ubuntu capaz de ofrecer esta convergencia al estilo de Continuum en Windows 10 y que permitirá que la tableta se comporte como un PC portátil al conectar un teclado y un ratón, lo que hará que puedas usar aplicaciones para productividad o de cualquier tipo del mismo modo que los haces en un ordenador convencional. Al retirar el teclado o el ratón, la tableta vuelve automáticamente al modo táctil modificando la interfaz y el comportamiento de las ventanas.
De momento, Ubuntu no ha conseguido la popularidad que se esperaba y las impresiones de los primeros terminales con este sistema apuntan a que todavía necesita evolucionar para ponerse a la altura de sistemas como Android, iOS o Windows. Sin embargo, parece que Canonical y no ha perdido una pizca de entusiasmo por impulsar su sistema táctil y la tableta que prepara con BQ puede ser un nuevo argumento para situar Ubuntu como el “cuarto en discordia” y el segundo sistema capaz de ofrecer esta convergencia que ahora solo tiene Windows 10.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Notta Memo y ahora mis entrevistas tienen otro nivel
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
-
¿Cuánto valdrá tu iPhone actual si lo entregas para comprar un iPhone 17?
-
Todo lo que debes saber antes de comprar un mini PC
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen
Últimas noticias
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
El podemita Roberto Sotomayor exige que echen a Perico Delgado de TVE
-
Las mejores afeitadoras eléctricas del 2025 para un afeitado rápido, preciso y sin irritación
-
Tarde de cristales rotos en Madrid
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó