Boston Dynamics sigue sorprendiendo al mundo: robots que hacen running y navegan
Boston Dynamics sigue avanzando con sus robots. Cada novedad es esperada con una mezcla de admiración, pero también por un poco de temor quizá infundido por las películas y las novelas de ciencia ficción. En este ocasión, Atlas, el robot humanoide ya aprendió a correr y a saltar obstáculos. Pese a que la compañía haya visto como Google no quiera saber más de ellos, parece que su compra por SoftBank les ha sentado de maravilla…
La compañía Boston Dynamics está viviendo una etapa de muchas novedades
Los vídeos que publica Boston Dynamics suelen tener muchas veces comentarios que aluden a Terminator o a Skynet, algunos jocosos, pero en el fondo todo el mundo es consciente de que al paso que van, estos robots cada vez van a ser más parecidos a los humanos.
Atlas ya sabe correr en superficies que no están lisas completamente, tales como el cesped, también ya sabe saltar obstáculos, aunque se tiene que detener un corto periodo de tiempo para hacerlo. Parece que la compañía en los últimos meses está en un periodo de gran actividad donde las novedades y trucos para sus robots han aumentado.
Los nuevos vídeos presentan al robot humanoide Atlas y a otro producto de la factoría como es el perro robot SpotMini, los cuáles ya hemos visto anteriormente haciendo otras actividades.
Atlas
Este robot ya sabe correr como hemos dicho sobre superficies irregulares o que tengan obstáculos, pudiendo saltar sin problema alguno. Si hace 2 años nos sorprendíamos viéndole andar en superficie plana, ahora se ve cómo se ha avanzado en ese sentido. Es de suponer que se buscará que el tiempo de parada antes de saltar se reduzca.
SpotMini
En este otro vídeo que han sacado, se pueden ver las mejoras a la hora de navegar y en el mapeo de SpotMIni, que puede recorrer las oficinas sin problema alguno aunque haya muchos obstáculos como pasillos, escaleras o puertas.
En este sentido los dirigentes de Boston Dynamics explican que lo primero que hicieron fue dar un recorrido al robot para que aprendiera la ruta. Se quería que el SpotMini lo hiciera por su cuenta, utilizando para ello sus cámaras frontales, laterales y traseras, pudiendo así ubicarse en el mapa y detectando obstáculos en tiempo real.
Este robot es el que parece tiene mayor versatilidad, pues tiene gran agilidad a la hora de abrir puertas, aprovechándose de un brazo robótico independiente que es posible desmontarlo para una independencia mayor.
Temas:
- Robots
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco