Birdly, un simulador que permite al hombre volar
Desde antes de Leonardo da Vinci, el ser humano ha ansiado imitar a las aves en su acción de volar. Aquel ilustre personaje ya inventó determinados artilugios para poder lograrlo, pero no fue hasta el año 2012 cuando un ingeniero holandés construyó un par de alas con dos velas similares a las del windsurf y consiguió cumplir ese sueño.
Ello conllevaba esfuerzo físico unido a su invento robótico: un sistema que controlaba el movimiento y un par de pequeños motores. Esto le permitió volar alrededor de un minuto y volver a aterrizar como lo hacen los pájaros.
Pero este mecanismo conlleva riesgos, por lo que un equipo de investigadores de una universidad de Suiza ha llevado a cabo un simulador que es capaz de transmitirnos esta sensación de vuelo: Birdly.
El simulador va acompañado de unas gafas 3D que nos ofrecen la posibilidad de ver los 360° en tres dimensiones. Y esa unión del simulador con las gafas nos ofrece un resultado realista.
Max Rheiner, el jefe de este proyecto que se ha llevado a cabo en la Universidad de Zurich, asegura que el tiempo ha sido un gran problema puesto que eran pocas personas trabajando en él, pero al final están satisfechos con el resultado.
El simulador Birdly está alimentado con tres motores y va conectado a un ordenador. Una de sus finalidades es aumentar la sensibilización respecto a la fauna alada. Y es que impulsar la protección de estos animales es muy importante para el equipo, por lo que espera que, con la realización de este proyecto, la gente desarrolle un mayor respeto por las aves.
Esta finalidad va unida a la del ocio, pues actualmente es un factor importantísimo en la vida del hombre. Por ello han unido estos dos conceptos: ocio y sensibilización.
Lo último en Tecnología
-
Alexa premia a los mayores fans de Operación Triunfo con un Echo Dot OT Edición Limitada
-
Tus dos cuentas de WhatsApp en el iPhone: la app empieza a activar el uso de dos perfiles en el mismo dispositivo
-
Adiós al trabajo obligatorio: Elon Musk confirma lo que llega muy pronto y nadie da crédito
-
Google dispara contra OpenAI: lanza su modelo más potente y pone en jaque a la competencia
-
Kindle Scribe: así tomamos notas en 2025 según el nuevo estudio de Amazon Kindle
Últimas noticias
-
Palmer se pierde el partido de Champions contra el Barça tras romperse el meñique con una puerta
-
El ascenso y caída del Imperio español: hechos poco conocidos
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y es oficial
-
Sale a la luz por qué Rosalía no hizo el show de la NFL en el Bernabéu: «Sus exigencias…»
-
Se filtra el documento de los 28 puntos de la paz de Trump para Ucrania: estos son todos