Así es el robot solar inteligente Dreame J1 que limpia la piscina mientras tomas el sol
¿Móvil mojado este verano? Las 5 cosas que no debes hacer jamás
Ring Outdoor Camera Plus Battery, la cámara que me deja viajar tranquilo
YouTube Music convierte tus letras favoritas en arte para compartir en Instagram
La firma asiática ha presentado su nuevo robot solar inteligente para piscinas, el Dreame J1, un dispositivo que marca un antes y un después en el mantenimiento de la superficie del agua. No contentos con el lanzamiento de su innovador dispositivo esta primavera, el nuevo aprovecha la energía solar y la conectividad con el móvil. Este nuevo modelo puede cambiar el verano de quienes disponen de piscina, al encargarse de la limpieza sin necesidad de cables ni supervisión constante.
Tecnología solar y autonomía total
El Dreame J1 funciona principalmente gracias a su tecnología SolarSmart, un sistema que le permite identificar automáticamente las zonas más soleadas del día para optimizar su carga. Si fuera necesario, también puede recargarse por cable, pero su propósito es claro, el de funcionar sin ataduras, sin consumo eléctrico y con la máxima eficiencia.
Complemento perfecto para una limpieza completa
Este nuevo modelo está diseñado para limpiar la superficie de la piscina, eliminando hojas, insectos, cabellos o polvo. Su sistema de cepillos de doble rodillo actúa de forma eficaz incluso ante las mayores acumulaciones de residuos, y está pensado para trabajar en conjunto con los modelos Dreame Z1, que se encargan del fondo y las paredes. Así, el usuario puede despreocuparse por completo del mantenimiento del agua.
Sensores inteligentes y eficiencia total
El Dreame J1 no se desplaza al azar. Gracias a sus sensores de alta precisión y a la tecnología PoolSense, el robot traza rutas en forma de “S” para cubrir toda la superficie de la piscina. Detecta automáticamente los bordes, reduce la velocidad cerca de las paredes y evita quedarse atascado, lo que garantiza una limpieza precisa y sin interrupciones.
Mantenimiento y control desde el móvil
Uno de los aspectos más interesantes del nuevo J1 es su compatibilidad con la app Dreamehome. Desde el teléfono móvil se puede personalizar la limpieza, supervisar su rendimiento y activar el auto-retorno, una función que permite recogerlo con solo un toque cuando ha terminado su trabajo. Además, incluye un dispensador para pastillas de cloro, lo que simplifica todavía más el tratamiento del agua y mejora su calidad.
Diseño resistente para exteriores exigentes
El J1 está fabricado con materiales resistentes a los rayos UV y a las condiciones más duras del verano. Su diseño permite recoger y retener los residuos en la cesta de filtrado sin riesgo de reflujo, garantizando siempre una superficie limpia y cristalina. Y como se recarga con el sol, no tendrás que preocuparte por cables ni enchufes cerca del agua.
El Dreame J1 ya puede adquirirse a través de la tienda oficial de la marca por un precio promocional de 549 €, válido durante las dos primeras semanas. A partir de entonces, su precio será de 599 €. Un robot solar inteligente que redefine el mantenimiento de piscinas y promete un verano sin preocupaciones.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
Por qué tener un iPhone sin iCloud es como tener un coche sin gasolina
-
La batería de tu móvil no es el problema: el problema eres tú
-
Ni teléfono ni reloj: el dispositivo ideal para los mayores de 65 años que quieren disfrutar de la tecnología
-
Huawei Pura 80 Series: el móvil que ve más que tus ojos
-
Nadie te enseña a hacer fotos con el móvil, y por eso haces las mismas desde 2014
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan