Así funcionarán los nombres de usuario de WhatsApp y qué cambiará en tus chats
Los audios de WhatsApp deberían tener subtítulos (y ahora casi los tienen)
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
WhatsApp nombres de usuario es una de esas funciones que llevan tiempo en el aire, pero que ahora parece más cerca que nunca de hacerse realidad. Puede ser una buena opción para no dar tu número a “Paco el fontanero” o a cualquier contacto puntual con el que no quieras compartir información personal. La primera vez que se habló de ella fue en agosto de 2024, cuando la compañía comenzó a probar en sus betas un sistema de alias combinado con un PIN opcional. Aquella propuesta apenas pasó de los titulares iniciales, y durante meses no se supo más. Sin embargo, en este 2025 el desarrollo ha cobrado fuerza y está avanzando con más detalles concretos en las versiones de prueba.
Una nueva forma de proteger la privacidad
Hasta ahora, WhatsApp obliga a dar el número de teléfono en cualquier conversación. Con los nombres de usuario, los usuarios podrán crear un alias único que servirá como carta de presentación, tal y como ocurre en Telegram. Será posible iniciar chats sin mostrar el móvil real, lo que aporta una capa extra de seguridad en grupos con desconocidos, contactos puntuales o compraventas entre particulares. La privacidad se refuerza al no tener que exponer el número cada vez que alguien quiere hablar contigo.
Cómo funcionará el sistema
Todo apunta a que cada usuario podrá elegir un identificador entre 3 y 30 caracteres, que podrá incluir letras, números y algunos símbolos. No será posible repetir nombres, y la disponibilidad se podrá comprobar desde la propia aplicación. Además, habrá un sistema de notificación para avisar a tus contactos si decides cambiar tu alias, evitando confusiones. En los grupos, en lugar de aparecer números desconocidos, se mostrarán directamente los nombres de usuario, lo que facilitará identificar quién escribe sin comprometer la privacidad.
Una propuesta que ha evolucionado
En agosto del año pasado se probó un planteamiento más limitado, con un alias y un PIN de cuatro dígitos como requisitos para iniciar conversación. En 2025, las pruebas han evolucionado hacia un sistema más simple, centrado en el uso del alias como identificador principal, con animaciones y controles claros en la app. La diferencia clave es que ya no hablamos de un experimento puntual, sino de una función más madura que se perfila como uno de los grandes cambios de WhatsApp.
Relación con otras novedades de la app
La llegada de los nombres de usuario encaja con la estrategia más amplia de la compañía para cumplir con las nuevas normativas europeas. WhatsApp se prepara para la interoperabilidad con otras aplicaciones de mensajería, y disponer de alias únicos facilitará esa integración sin necesidad de exponer los números personales. También complementa otras medidas de seguridad recientes, como las alertas al ser añadido en grupos desconocidos o el uso de passkeys para iniciar sesión de forma más segura.
Cuándo podrás usarlo
Aunque no hay una fecha confirmada para el lanzamiento global, el hecho de que se esté probando en betas avanzadas indica que la función está más cerca de llegar a todos los usuarios. Es previsible que se libere de forma progresiva a lo largo de 2025, primero en mercados seleccionados y luego a nivel mundial.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Alexa premia a los mayores fans de Operación Triunfo con un Echo Dot OT Edición Limitada
-
Tus dos cuentas de WhatsApp en el iPhone: la app empieza a activar el uso de dos perfiles en el mismo dispositivo
-
Adiós al trabajo obligatorio: Elon Musk confirma lo que llega muy pronto y nadie da crédito
-
Google dispara contra OpenAI: lanza su modelo más potente y pone en jaque a la competencia
-
Kindle Scribe: así tomamos notas en 2025 según el nuevo estudio de Amazon Kindle
Últimas noticias
-
Día de la Música: las ocho canciones imprescindibles que alzan la voz por el planeta y la naturaleza
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas este fin de semana