Aprende a usar la app Oxígeno en Sangre en el Apple Watch
Apple Music descubre nuevos talentos con Up Next
¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?
Llega el ZTE Watch Live 3, un smartwatch de gama de entrada con prestaciones avanzadas
El Apple Watch es un aliado cada vez más potente para el seguimiento de la salud, y una de sus funciones más destacadas es la medición del nivel de oxígeno en sangre. Con la app Oxígeno en Sangre del Apple Watch, los usuarios pueden obtener información clave sobre su bienestar general y su capacidad respiratoria. Toma nota, porque te explico qué necesitas para utilizar esta herramienta y qué mide exactamente esta función.
¿Qué mide la app Oxígeno en Sangre?
La app Oxígeno en Sangre mide la saturación de oxígeno o SpO₂ en la sangre, que indica la cantidad de oxígeno transportado por los glóbulos rojos. Un nivel adecuado suele estar entre el 95% y el 100%, aunque puede variar dependiendo de la salud y la altitud en la que te encuentres.
Esta medición puede ayudar a entender mejor tu respiración y salud cardiovascular, aunque es la propia Apple la que aclara que no está diseñada para uso médico ni para diagnóstico de enfermedades.
Cómo se realiza la medición
Para medir el oxigeno en sangre en el Apple Watch debes estar en reposo, lo mejor es hacerlo sentado.
Pulsa sobre la corona de tu Apple Watch para acceder a todas las apps que tienes instaladas. Recuerda que en el Apple Watch lo correcto es hablar de «complicaciones», no de aplicaciones. Busca la que te marco con el círculo rojo y pulsa sobre ella.
Una vez que se active la complicación, pulsa sobre «Iniciar» cuando estés preparado para hacerlo. Lo mejor es estar sentado y con el brazo en reposo sobre una superficie, por ejemplo, una mesa.
El tiempo de toma del oxígeno en sangre desde el Apple Watch requiere solo 15 segundos, así que permanece lo más quieto posible para no falsear los datos finales.
Transcurrido ese tiempo, tendrás los resultados finales de la lectura.
Esto es lo que necesitas
Para poder utilizar la app Oxígeno en Sangre, es necesario tener un Apple Watch y un iPhone compatibles con esta función.
-
Apple Watch: disponible en el Apple Watch Series 6 y modelos posteriores.
-
iPhone: requiere un iPhone 6s o posterior con iOS actualizado y vinculado al Apple Watch compatible.
Como he comentado con anterioridad, aunque los resultados son muy precisos, estos no deben ser utilizados con criterio médico, sino como una orientación. En caso de duda, lo más indicado es acudir a que nos realicen la medición correspondiente con un dispositivo certificado. En todo caso, se trata de una ayuda muy importante y que siempre viene bien.
Temas:
- Apple
- Gadgets
- SmartWatch
Lo último en Tecnología
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
-
Ya puedes probar la beta pública de iOS 26 en tu iPhone, sin cuenta de desarrollador
Últimas noticias
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Un caimán en Albacete
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano