3 apps para que el dinero no rompa una amistad
En prácticamente todos los grupos de amigos siempre hay algún tipo de pique porque uno sea un poco “rácano”, porque en la medida que puede evita pagar cuando se sale o porque, a la hora de hacer un regalo a un tercero, casualmente siempre se olvida de poner su parte.
Esas situaciones suelen crear conflictos y enfados de diversa envergadura. Por eso, hay que recurrir a la tecnología. Sí, como lo estás leyendo. Y es que ya en el mercado existen apps que ayudan a evitar peleas entre amigos por el dinero. Descúbrelas.
1-Splitwise
Una de las alternativas más interesantes al respecto es, sin lugar a dudas, Splitwise, ya que nos ofrece una serie de servicios muy útiles:
-
Se puede utilizar para dividir cuentas. Es decir, si se va a realizar un viaje en grupo o se ha ido de cena, partiendo del total del precio, podrá establecer cuánto debe pagar cada persona.
-
Es muy útil también para llevar un exhaustivo control de quién ha puesto el dinero y quién aún debe pagar su parte.
-
Esta aplicación es totalmente gratuita y se encuentra disponible tanto para smartphones y tabletas con el sistema operativo Android como para los que tengan iOS.
2-BillPin
Otra de las apps que pueden ayudar a que una amistad no se rompa por culpa del dinero es esta, BillPin, que se identifica por ser gratuita y por poder descargarse tanto desde Google Play como desde la App Store.
El servicio que realiza es el de poder gestionar y controlar a la perfección todas las cuentas del grupo. De esta manera, cuando se salga y se decida poner un bote en común se podrá controlar quién ha pagado y quién adeuda aún su parte.
Asimismo es muy útil en los casos en los que una de las personas de la pandilla toma la decisión de adelantar el dinero de todos o de, por ejemplo, pagar la cena con su tarjeta de crédito. Y es que ante esas situaciones calcula lo que cada uno debe abonarle a esa.
3-Debster
A la hora de viajar en grupo, Debster se convierte en una herramienta imprescindible ya que permitirá tener bajo control todos los gastos comunitarios. El número de amigos, la moneda que se va a usar y los gastos son las tres piezas claves del funcionamiento de la app, que lleva un registro exhaustivo. Esto supondrá saber cuánto dinero se ha puesto y quiénes lo han hecho, qué cantidad adeuda alguien, lo que ya se ha gastado y en qué…
Una de las principales ventajas de esta propuesta, que está realizada por españoles y se puede usar lógicamente en castellano, es que toda esa información se puede compartir entre los miembros del grupo. De esta manera, no habrá dudas ni sospechas de que el “tesorero” pueda estar actuando incorrectamente.
Además de todo esto, podemos destacar que es una aplicación gratuita y que está disponible en Google Play, para ser usada con teléfonos móviles y tabletas que dispongan del sistema operativo Android.
Lo último en Tecnología
-
Apple Watch Ultra 3 y Series 11, los nuevos relojes de Apple con 5G y funciones de salud avanzadas
-
iPhone 17 Air: el iPhone más fino apunta alto con A19 Pro y cámara Center Stage
-
Apple presenta los AirPods Pro 3 con la mejor cancelación de ruido del mundo
-
Apple Keynote 2025 en directo | Última hora y novedades del evento de Apple: presentación del iPhone 17 y mucho más
-
¿Por qué se cierra hoy la Apple Store y qué significa realmente?
Últimas noticias
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Quién es Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez: estudios, edad, altura, sus hijos, su padre y sus negocios