3 apps para que el dinero no rompa una amistad
En prácticamente todos los grupos de amigos siempre hay algún tipo de pique porque uno sea un poco “rácano”, porque en la medida que puede evita pagar cuando se sale o porque, a la hora de hacer un regalo a un tercero, casualmente siempre se olvida de poner su parte.
Esas situaciones suelen crear conflictos y enfados de diversa envergadura. Por eso, hay que recurrir a la tecnología. Sí, como lo estás leyendo. Y es que ya en el mercado existen apps que ayudan a evitar peleas entre amigos por el dinero. Descúbrelas.
1-Splitwise
Una de las alternativas más interesantes al respecto es, sin lugar a dudas, Splitwise, ya que nos ofrece una serie de servicios muy útiles:
-
Se puede utilizar para dividir cuentas. Es decir, si se va a realizar un viaje en grupo o se ha ido de cena, partiendo del total del precio, podrá establecer cuánto debe pagar cada persona.
-
Es muy útil también para llevar un exhaustivo control de quién ha puesto el dinero y quién aún debe pagar su parte.
-
Esta aplicación es totalmente gratuita y se encuentra disponible tanto para smartphones y tabletas con el sistema operativo Android como para los que tengan iOS.
2-BillPin
Otra de las apps que pueden ayudar a que una amistad no se rompa por culpa del dinero es esta, BillPin, que se identifica por ser gratuita y por poder descargarse tanto desde Google Play como desde la App Store.
El servicio que realiza es el de poder gestionar y controlar a la perfección todas las cuentas del grupo. De esta manera, cuando se salga y se decida poner un bote en común se podrá controlar quién ha pagado y quién adeuda aún su parte.
Asimismo es muy útil en los casos en los que una de las personas de la pandilla toma la decisión de adelantar el dinero de todos o de, por ejemplo, pagar la cena con su tarjeta de crédito. Y es que ante esas situaciones calcula lo que cada uno debe abonarle a esa.
3-Debster
A la hora de viajar en grupo, Debster se convierte en una herramienta imprescindible ya que permitirá tener bajo control todos los gastos comunitarios. El número de amigos, la moneda que se va a usar y los gastos son las tres piezas claves del funcionamiento de la app, que lleva un registro exhaustivo. Esto supondrá saber cuánto dinero se ha puesto y quiénes lo han hecho, qué cantidad adeuda alguien, lo que ya se ha gastado y en qué…
Una de las principales ventajas de esta propuesta, que está realizada por españoles y se puede usar lógicamente en castellano, es que toda esa información se puede compartir entre los miembros del grupo. De esta manera, no habrá dudas ni sospechas de que el “tesorero” pueda estar actuando incorrectamente.
Además de todo esto, podemos destacar que es una aplicación gratuita y que está disponible en Google Play, para ser usada con teléfonos móviles y tabletas que dispongan del sistema operativo Android.
Lo último en Tecnología
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
-
iOS 26 pone fin al spam telefónico: así funciona el nuevo filtrado de llamadas en el iPhone
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Antes de comprar en la Fiesta de Ofertas Prime repasa estos consejos para aprovechar los descuentos de Amazon
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»