El Apple Watch cumple un año con ventas de 12 millones de unidades
El Apple Watch acaba de cumplir un año desde que salió a la venta el pasado 24 de abril, tras haberse anunciado meses antes, y durante sus primeros doce meses se estima que las ventas han sido de entre 12 y 13 millones de unidades, lo que sin duda es un hito para un reloj inteligente que ya cuenta con una cuota de mercado de nada menos que un 60 por cien y, poniéndolo en perspectiva, hay que valorar que es el doble de unidades de las que vendió el iPhone en su primer año de vida entre 2007 y 2008. Sin embargo, hay algo que claramente no termina de convencer del Apple Watch y que hace que haya consenso en la opinión de que el reloj de la compañía de Cupertino, como ninguno de los “wearables” actuales, es el nuevo gadget de moda que vaya a ser tan popular como los smartphones.
Según explican medios como The Wall Street Journal, los analistas entienden que los relojes inteligentes tienen muchas limitaciones de potencia, autonomía y su funcionalidad está todavía muy ligada al teléfono. Sin embargo, el reto más importante es la ausencia de un propósito definido. Los relojes inteligentes hacen algunas cosas bien como registrar la actividad física, servir para autorizar pagos móviles o servir como dispositivo para notificaciones, pero no hay nada extraordinario que pueda hacer un Apple Watch que no pueda hacer un iPhone o una pulsera o reloj mucho más económicos que un Apple Watch.
La información del Wall Street Journal, relata algunos testimonios de usuarios que han terminado por abandonar y vender el reloj fundamentalmente por la escasa autonomía. Por otro lado, el diario señala que Apple puede sorprender en su próxima generación con mejoras importantes en la duración de la batería y en el funcionamiento autónomo del reloj, aunque la independencia del Apple Watch no se espera hasta la nueva generación Apple Watch 2 que llegará en 2017 y que integrará probablemente su propia conexión 4G gracias a la eSIM que empieza a ser un estándar ya reconocido. El próximo Apple Watch que se espera para el mes de septiembre será, sin embargo un modelo “S” con prestaciones evolucionadas del actual, pero sin cambios significativos. No obstante, se espera que la potencia de este nuevo modelo, junto con la obligatoriedad de usar el último kit de desarrollo de apps para el reloj, haga que estas aplicaciones carguen mucho más rápido evitando la frustración de muchos usuarios que ven cómo en ocasiones es más rápido sacar el smartphone y consultar una app que hacerlo a través del reloj.
Sin embargo, otros de los expertos que cita la fuente aseguran que estamos sólo en el comienzo de esta nueva generación de dispositivos, ya que la verdadera grandeza de los relojes inteligentes está por venir y dentro de 6 años va a ser muy extraño no usar uno. En todo caso, fabricantes como Apple necesitan multiplicar al menos por diez las ventas de sus relojes si quieren que sea un negocio rentable.
Lo último en Tecnología
-
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
-
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
-
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba