El Apple Watch podría incorporar un sistema anti ahogamientos para piscinas
iOS 18 puede incorporar todo esto para este año y nos encantará
Apple prepara mejoras en la app Mapas en España: ¿serás cazado por las cámaras?
¿Vendes en Wallapop? Los consejos más útiles para evitar ser estafado
El Apple Watch se ha convertido en un excelente aliado para nuestra salud y seguridad. Buena prueba de ello. Es que es capaz de realizar una llamada de emergencia. Si te encuentras en problemas, algo que viví en primera persona el año pasado. Sufrí un accidente con el patinete eléctrico, en un lugar, algo apartado, y fue el Apple Watch Ultra el que llamó al 112 y me puso en comunicación con los medios que vinieron a atenderme.
Ahora que vamos acercándonos hacia el buen tiempo, es preciso recordar la gran cantidad de muertes por ahogamiento que existen en el mundo, ya sea en aguas abiertas o en piscinas. Apple podría estar trabajando en un sistema parecido que sería capaz de detectar si un nadador se encuentra en problemas.
El Apple Watch podría evitar ahogamientos
Esta información, dada a conocer por el medio Cult of Mac, surge de una solicitud de patente por parte de la marca, en la que se describe un dispositivo portátil que asista en una piscina. Aunque obviamente se trata de algo que está sobre la mesa y que puede que quizás no termine viendo la luz, se trataría de una solución simple para prevenir los ahogamientos, especialmente en piscinas naturales, públicas y privadas.
Lo que Apple podría desarrollar es un sistema mediante el cual se envíe un mensaje de alarma a los dispositivos cercanos, estando pensado principalmente para nadadores poco experimentados o niños pequeños. Esta alerta, avisaría en el caso de que esa persona se introdujera en una zona más profunda de la piscina, tuviese una fatiga repentina o incluso, le estuviera dando un ataque al corazón cuando está en el agua.
Obviamente surge un problema, que el sistema sea lo suficientemente preciso para discernir a alguien que está teniendo un inconveniente a otra que está realizando natación de manera libre. Pero ya hay algunas ideas, por ejemplo, un aumento súbito de la frecuencia cardiaca y una caída brusca del nivel de oxígeno en sangre podrían ser las señales de alarma, al igual que los movimientos erráticos o irregulares. Igualmente, otro de los retos es hacer que el Apple Watch se encuentre en comunicación directa con otros dispositivos cercanos, a los que mandar la alarma.
De poder desarrollarse esta idea y que ésta llegase finalmente al Apple Watch en un futuro, ahorraría cerca de 4000 muertes en Estados Unidos en un año. simplemente se trata de una cuestión de tiempo que veamos el sistema para evitar ahogamientos en el Apple Watch hecho una realidad.
Lo último en Tecnología
-
Por estas razones debes actualizar tu iPhone ya a iOS 18
-
¿Son fiables los portátiles chinos baratos o me puedo arrepentir?
-
DeepSeek en la cuerda floja por un grave fallo de seguridad
-
El Apple Watch es tu aliado para una vida saludable
-
Manuel Royo, de Beko Europe: “La tecnología debe estar al servicio de las personas y del medio ambiente»
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»