El Apple Watch podría incorporar un sistema anti ahogamientos para piscinas
iOS 18 puede incorporar todo esto para este año y nos encantará
Apple prepara mejoras en la app Mapas en España: ¿serás cazado por las cámaras?
¿Vendes en Wallapop? Los consejos más útiles para evitar ser estafado
El Apple Watch se ha convertido en un excelente aliado para nuestra salud y seguridad. Buena prueba de ello. Es que es capaz de realizar una llamada de emergencia. Si te encuentras en problemas, algo que viví en primera persona el año pasado. Sufrí un accidente con el patinete eléctrico, en un lugar, algo apartado, y fue el Apple Watch Ultra el que llamó al 112 y me puso en comunicación con los medios que vinieron a atenderme.
Ahora que vamos acercándonos hacia el buen tiempo, es preciso recordar la gran cantidad de muertes por ahogamiento que existen en el mundo, ya sea en aguas abiertas o en piscinas. Apple podría estar trabajando en un sistema parecido que sería capaz de detectar si un nadador se encuentra en problemas.
El Apple Watch podría evitar ahogamientos
Esta información, dada a conocer por el medio Cult of Mac, surge de una solicitud de patente por parte de la marca, en la que se describe un dispositivo portátil que asista en una piscina. Aunque obviamente se trata de algo que está sobre la mesa y que puede que quizás no termine viendo la luz, se trataría de una solución simple para prevenir los ahogamientos, especialmente en piscinas naturales, públicas y privadas.
Lo que Apple podría desarrollar es un sistema mediante el cual se envíe un mensaje de alarma a los dispositivos cercanos, estando pensado principalmente para nadadores poco experimentados o niños pequeños. Esta alerta, avisaría en el caso de que esa persona se introdujera en una zona más profunda de la piscina, tuviese una fatiga repentina o incluso, le estuviera dando un ataque al corazón cuando está en el agua.
Obviamente surge un problema, que el sistema sea lo suficientemente preciso para discernir a alguien que está teniendo un inconveniente a otra que está realizando natación de manera libre. Pero ya hay algunas ideas, por ejemplo, un aumento súbito de la frecuencia cardiaca y una caída brusca del nivel de oxígeno en sangre podrían ser las señales de alarma, al igual que los movimientos erráticos o irregulares. Igualmente, otro de los retos es hacer que el Apple Watch se encuentre en comunicación directa con otros dispositivos cercanos, a los que mandar la alarma.
De poder desarrollarse esta idea y que ésta llegase finalmente al Apple Watch en un futuro, ahorraría cerca de 4000 muertes en Estados Unidos en un año. simplemente se trata de una cuestión de tiempo que veamos el sistema para evitar ahogamientos en el Apple Watch hecho una realidad.
Lo último en Tecnología
-
Las pymes europeas quieren dar el salto a la IA, pero no saben por dónde empezar
-
¿Cómo saber si tengo alguna multa? Comprúebalo con tu DNI
-
¿Subirán los precios de Spotify en España próximamente? El movimiento en Estados Unidos apunta a que sí
-
Creative Aurvana Ace 3: así suenan unos auriculares que apuestan por el detalle sin subir el precio
-
Pequeño, potente y más barato de lo que piensas: por qué el Mac mini M4 es mi recomendación estrella del Black Friday
Últimas noticias
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 36 muertos en Hong Kong
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
-
Paganismo: qué es, significado, origen y creencias paganas
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal que usa parapentes para cruzar a Ceuta: «Europa o la muerte»
-
Slovan de Bratislava – Rayo Vallecano: horario y cómo ver en directo por televisión el partido de la Conference League