Apple retira de sus tiendas los productos de Withings por la demanda de Nokia
Como seguramente sabes, Nokia ha denunciado esta semana a Apple por el uso de 32 de sus patentes, tras no haber conseguido llegar a un acuerdo a través de la empresa Acacia, que es quien gestiona las negociaciones de Nokia y a la que la compañía de Tim Cook acusa de ser un “troll de patentes” (una compañía que se dedica a extorsionar a otras a través de patentes). Pues bien, la demanda de Nokia ya ha tenido una primera consecuencia y es que Apple ha retirado los accesorios de la marca Withings (que pertenece a Nokia) de todas sus tiendas físicas y de su tienda en Internet.
Como quizá recuerdes, Nokia adquirió Withings en el mes de abril para integrarla en su división de salud y esta marca cuenta con todo tipo de productos conectados para salud, como una báscula, un reloj medidor de actividad y hasta un medidor de la presión sanguínea. Todos ellos se ha retirado ya de la tienda en Internet de Apple, hasta el punto de que si buscas con la palabra “Withings” en el sitio web de Apple no aparece ni una sola coincidencia.
El caso recuerda mucho a lo sucedido con la marca de altavoces y productos de sonido Bose que también demandó a Beats Electronics (la compañía que Apple adquirió hace dos años para crear su servicio Apple Music) por una patente relacionada con la tecnología de cancelación de ruido.
Tras la demanda, Apple se apresuró a retirar todos los productos de Bose de sus tiendas y ahora parece que ha hecho lo mismo con Withings. Por supuesto, si buscas algo de la marca Nokia tampoco aparecen resultados aunque es razonable ya que hace tiempo que no tiene productos de consumo (algunos de los últimos como sus localizadores para llaves Treasure Tags fueron vendidos a Microsoft).
En cualquier caso, la medida de Apple con Withings y la publicidad añadida que le da al litigio seguro que no le hace ninguna gracia a Nokia, que está además a punto de embarcarse de nuevo en el terreno de consumo con nuevos smartphones que serán fabricados por la compañía HMD Global creada entre Nokia y Foxconn. Por otro lado, la medida de Apple tampoco deja indiferentes a muchos que creen que la compañía de Tim Cook no debería mezclar asuntos, ya que en el fondo está perjudicando a una marca que enriquece su ecosistema.
Lo último en Tecnología
-
Los comentarios de cuñado que debe soportar quien usa un iPhone
-
He probado el BOOX Go 7 y ahora entiendo por qué cuesta volver al papel
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025