Apple reconoce el software malicioso en la Apple Store
Apple está en unos días de gran actividad, pero no por el lanzamiento de algún producto sino porque tiene que enfrentarse a algunos problemas inesperados. El más importante es el del software malicioso XcodeGhost que según los expertos en seguridad puede haber afectado a miles de programas de la Apple Store. Sin embargo, Apple parece empeñada en restringir el asunto a un problema que sólo afecta a China y ni siquiera menciona información alguna sobre este “malware” en su sitio web para países occidentales, aunque en las páginas en chino sí admite el problema y ha publicado una guía de preguntas y respuestas frecuentes acompañada de una lista de 25 apps que están afectadas por XcodeGhost.
En su página para China, Apple reconoce el problema explicando que los desarrolladores que usaron las versiones no oficiales de las herramientas de programación, tuvieron que desactivar las protecciones que incluye Apple para evitar precisamente la instalación de aplicaciones ilegítimas. Apple explica también que va a poner todo de su mano para hacer más rápidas las descargas de las versiones beta de Xcode para el territorio chino y así tratar de evitar que los desarrolladores usen las que descargan de otros servidores que se han comprobado venían infectadas.
Por otro lado, a pesar de que los expertos en seguridad señalan que las apps afectadas con el software malicioso pueden robar información del usuario, llevarle a páginas web sin solicitarlo o engañarle para que introduzca sus contraseñas; Apple dice que “no tiene información que sugiera que el malware haya sido usado para hacer nada malicioso y el código no tiene capacidad para solicitar credenciales de los usuarios para hacerse con las contraseñas de iCloud o de otros servicios.”
Además, Apple afirma que ha retirado todas las aplicaciones maliciosas de su tienda, bloqueando las que estén en proceso de aprobación, y trabajando lo más rápido posible para volver a ofrecer las aplicaciones ya seguras en su tienda. Por último, la compañía ha publicado una lista de las 25 apps más populares que están afectadas, explicando que a partir de estas 25 “el número de usuarios desciende de manera drástica”.
En cualquier caso, si tienes un minuto deberías echar un vistazo a las apps que tienes instaladas por si diese la casualidad de que tienes alguna de ellas (aunque es poco probable ya que la mayoría están orientadas al mercado chino). Las 25 aplicaciones más populares que Apple reconoce han sido afectadas son las siguientes:
- DiDi Taxi
- 58 Classified
- Gaode Map
- Railroad 12306
- Flush
- China Unicom Customer Service
- CarrotFantasy 2: Daily Battle*
- Miraculous Warmth
- Call Me MT 2
- Angry Birds 2
- Baidu Music
- DuoDuo Ringtone
- NetEase Music
- Foreign Harbor
- Battle of Freedom
- One Piece
- Let’s Cook
- Heroes of Order & Chaos
- Dark Dawn
- I Like Being With You
- Himalaya FM
- CarrotFantasy
- Flush HD
- Encounter
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»