Apple cede a la censura china
Hace unos días se hizo polémica la noticia que señalaba que el gobierno chino estaba bloqueando fotografías, vídeos y hasta mensajes que se envían en su país con el programa WhatsApp. Además, se adelantaba que la censura gubernamental, que controla férreamente los contenidos a los que acceden a través de Internet los ciudadanos, iba a prohibir las aplicaciones para conexiones VPN, que permiten evitar los servidores que filtran dichos contenidos. Pues bien, Apple ya se ha visto obligada a eliminar toda las aplicaciones para VPN de su tienda App Store para cumplir con las regulaciones chinas. La noticia se ha conocido por los mensajes que han recibido algunos desarrolladores de estas aplicaciones informándoles de que sus programas habían sido retirados por ‘incluir contenido que es ilegal en China’.
Tras la polémica por esta retirada, Apple ha comunicado a algunos medios que la causa de la eliminación es que “a principios de este año, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha anunciado que todos los desarrolladores que ofrezcan programas para VPNs deben obtener una licencia del gobierno. Se nos ha requerido retirar algunas aplicaciones VPN en China que no cumplen con las nuevas regulaciones. Estas aplicaciones siguen disponibles en todos los demás mercados en los que se ofrecen.”
Así, está claro que Apple no ha tenido otra opción que retirar las aplicaciones señaladas por el gobierno si no quiere enfrentarse incluso al cierre completo de su tienda, como ya le ha sucedido a las tiendas de películas y libros de iTunes que no están disponibles en dicho mercado. Además, Apple se ha visto recientemente obligada a instalar centros de datos específicos en China ya que las regulaciones no permiten que los datos de ciudadanos chinos estén fuera de su territorio. Estos centros de datos servirán para alojar toda la información, por ejemplo, de las cuentas de iCloud de los ciudadanos chinos para cumplir con las leyes de almacenamiento de datos en la nube del país.
Según la mayoría de medios internacionales, es habitual que el gobierno chino endurezca sus medidas de censura y presión sobre las compañías de tecnología o de contenidos cada cinco años cuando se acerca, como sucederá tras el verano, un nuevo congreso del partido comunista en el que se renuevan cargos y los responsables del Ministerio de Industria y Tecnología quieren mostrar así su firmeza frente a la influencia de occidente.
Lo último en Tecnología
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter