Apple cede a la censura china
Hace unos días se hizo polémica la noticia que señalaba que el gobierno chino estaba bloqueando fotografías, vídeos y hasta mensajes que se envían en su país con el programa WhatsApp. Además, se adelantaba que la censura gubernamental, que controla férreamente los contenidos a los que acceden a través de Internet los ciudadanos, iba a prohibir las aplicaciones para conexiones VPN, que permiten evitar los servidores que filtran dichos contenidos. Pues bien, Apple ya se ha visto obligada a eliminar toda las aplicaciones para VPN de su tienda App Store para cumplir con las regulaciones chinas. La noticia se ha conocido por los mensajes que han recibido algunos desarrolladores de estas aplicaciones informándoles de que sus programas habían sido retirados por ‘incluir contenido que es ilegal en China’.
Tras la polémica por esta retirada, Apple ha comunicado a algunos medios que la causa de la eliminación es que “a principios de este año, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha anunciado que todos los desarrolladores que ofrezcan programas para VPNs deben obtener una licencia del gobierno. Se nos ha requerido retirar algunas aplicaciones VPN en China que no cumplen con las nuevas regulaciones. Estas aplicaciones siguen disponibles en todos los demás mercados en los que se ofrecen.”
Así, está claro que Apple no ha tenido otra opción que retirar las aplicaciones señaladas por el gobierno si no quiere enfrentarse incluso al cierre completo de su tienda, como ya le ha sucedido a las tiendas de películas y libros de iTunes que no están disponibles en dicho mercado. Además, Apple se ha visto recientemente obligada a instalar centros de datos específicos en China ya que las regulaciones no permiten que los datos de ciudadanos chinos estén fuera de su territorio. Estos centros de datos servirán para alojar toda la información, por ejemplo, de las cuentas de iCloud de los ciudadanos chinos para cumplir con las leyes de almacenamiento de datos en la nube del país.
Según la mayoría de medios internacionales, es habitual que el gobierno chino endurezca sus medidas de censura y presión sobre las compañías de tecnología o de contenidos cada cinco años cuando se acerca, como sucederá tras el verano, un nuevo congreso del partido comunista en el que se renuevan cargos y los responsables del Ministerio de Industria y Tecnología quieren mostrar así su firmeza frente a la influencia de occidente.
Lo último en Tecnología
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
-
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
-
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
-
iPhone 5C: cuando Apple se atrevió a romper su molde
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada