Apple ya está a punto de probar su Apple Car en California
Hacía tiempo que no se leían noticias o rumores relacionados con el “Apple Car” o el Proyecto Titán, el supuesto vehículo autónomo que Apple está desarrollando con el máximo secreto bajo el mando de Bob Mansfield, su ex responsable de hardware. Y hoy, Business Insider asegura que Apple ha obtenido licencia para empezar a probar vehículos autónomos en el estado de California.
En la misma lista de 29 fabricantes de automóviles como Tesla o compañías de tecnología como Google que hace tiempo que están desarrollando vehículos autónomos, está también la compañía de Tim Cook, que parecía estaba desestimando su proyecto de vehículos autónomos, pero que está claro mantiene al menos como línea de investigación. Evidentemente, esta licencia no significa que Apple vaya ni siquiera a probar en breve o de manera abierta un vehículo autónomo, pero tendría muy poco sentido solicitarla si no tiene un “Apple Car” que requiere ser probado fuera de un circuito cerrado o de las zonas de pruebas que usan fabricantes como Google o Ford antes de sacar sus nuevos desarrollos al mundo real.
Según el permiso obtenido por Apple, la compañía ya tiene licencia para usar tres vehículos autónomos (todos construidos sobre automóviles híbridos Lexus RX450h) y cuenta con 6 conductores autorizados para controlarlos, lo que significa que la compañía ya puede comenzar con un reducido equipo de pruebas en carreteras públicas.
Como es de dominio público y ha sido confirmado por ejecutivos como Elon Musk, presidente de Tesla, Apple ha estado reclutando ingenieros de su compañía de manera muy extensiva en los dos últimos años y se dice que la compañía de la manzana habría tenido cerca de un millar de empleados trabajando en el proyecto de Apple Car. No obstante, es probable que esta cifra haya descendido cuando Apple ha reconocido que se va a centrar en lo que tiene que ver con el software y no en crear desde cero un vehículo, aunque sea eléctrico.
Por otro lado, coincidiendo con el regreso de Bob Mansfield para liderar el proyecto del Apple Car, la compañía ha ido aumentando sus inversiones en tecnología de inteligencia artificial y del llamado “aprendizaje máquina” o machine learning, así como en visión artificial y realidad aumentada, que son piezas clave para los vehículos autónomos que tienen que “ver” a su alrededor y tomar decisiones en entornos complejos; pero que se utilizan también en asistentes digitales como Siri y en todo tipo de programas de realidad aumentada o de seguridad biométrica.
Lo último en Tecnología
-
¿En qué se diferencia el iPhone 16e del iPhone 16?
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo