Amazon te avisa: mucho cuidado con los intentos de estafa en su nombre
Este conjunto coreano reproduce los sonidos de tu iPhone con la voz
Cómo revisar rápidamente la privacidad en WhatsApp
¿Qué pasa cuando aplico el zoom del móvil?
Los usuarios de Internet estamos expuestos de manera continua a intentos de estafa. El gigante de ventas Amazon tampoco se libra de ellas, y desde esta propia plataforma advierten de todas las medidas que debemos seguir para evitar caer en ellas. Como siempre, el sentido común es clave para librarnos de algo que puedes hacer no perder dinero.
Estafas en nombre de Amazon
En primer lugar, debemos estar muy alertas sobre algunos correos electrónicos en los que se solicita algún tipo de acción con nuestra cuenta o bien, en los que se apremia al usuario hacer algo de manera rápida. No es la manera de actuar de esta compañía, por lo que debes desconfiar de este tipo de correos. Si eres capaz de llegar al remitente, verás que nunca estaba presente el dominio de Amazon detrás de la arroba, y si lo hace, estará en combinación con otras palabras.
Amazon no va a solicitarte por correo electrónico información de tipo personal, lo más probable es que se trate de un correo tipo estafa para poder tener esos datos tuyos. Hay que tener mucho cuidado, porque cada vez las estafas son más sofisticadas, y los correos electrónicos que se envían a los usuarios, son más difíciles de detectar.
Igualmente, Amazon no te va a avisar de que tienes que pagar por recoger un paquete pendiente o bien. Se trata de una de las estratagemas más recurrentes, al igual que la de tener que volver a introducir los datos personales o confirmar la dirección postal. Es algo que desde Amazon en ningún momento van a solicitar.
La compañía norteamericana nunca envía correos de estas características, ni mete prisa a sus clientes para que realice algún tipo de acción. Por eso, la primera medida cuando nos encontramos con un mensaje de estas características es la cautela y hacer una investigación por nuestra cuenta, para ver si se trata de algo factible o no.
Ante la duda, lo más indicado es ponerse en contacto con el servicio atención al cliente de Amazon para verificar que la comunicación que hemos recibido es cierta. Ellos serán los que nos darán las pautas para conocer si se trata de alguna estafa o no.
Por supuesto, en Amazon nunca van a pedirte los datos de tu tarjeta bancaria o algún método de pago por correo electrónico de ninguna forma. Si recibes un correo de estas características, lo mejor es que lo borres inmediatamente.
Si has tenido la mala fortuna de caer, avisa inmediatamente a tu entidad para que rechace pagos que no estén verificados. Aunque si ya ha sido demasiado tarde y tienes algún tipo de cargo en tu tarjeta bancaria, haz captura de pantalla de todo y pon una denuncia inmediatamente ante la policía nacional o la guardia civil o bien, la policía autonómica. Lo más probable es que pueda recuperar el dinero por el seguro de la tarjeta bancaria.
Temas:
- Amazon
Lo último en Tecnología
-
Te pueden estar grabando sin que te des cuenta: el truco del móvil para saber si alguien te espía
-
Por qué el nuevo chip M5 de Apple es mucho más importante de lo que parece
-
Cómo tener cifrada la copia de seguridad de WhatsApp en iPhone para proteger tus chats
-
El nuevo iPad Pro M5 llega con más potencia, más IA y el diseño más fino de Apple
-
Apple presenta el nuevo MacBook Pro M5: más rápido, más eficiente y con inteligencia artificial integrada
Últimas noticias
-
Enagás lanza el Plan de Participación Pública de la Red de Hidrógeno en Asturias
-
Las zonas más tranquilas de Chamberí para vivir
-
IKEA está bien, pero Primark tiene la funda nórdica más bonita y calentita: vas a desear que llegue el frío
-
Bombazo en la zoología: un estudio afirma que murciélagos y polillas pueden salvar más flores que las abejas
-
La nueva coctelería en pleno centro de Madrid donde van los más pijos