Las apps alternativas a Telegram que sí protegen tu privacidad y evitan estafas
WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería más utilizada, pero cada vez es más común combinarla con otras
¿Cómo puedo usar Telegram sin dar mi número de telefóno?
Existen alternativas gratuitas mucho más seguras que WhatsApp y Telegram
Telegram se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada después de WhatsApp y en algunos países incluso ha logrado superarle. La estabilidad de sus servidores, una mayor libertad de configuración y no necesitar dar tu teléfono móvil para usarlo son alguna de sus ventajas.
Sin embargo, todavía hay muchas personas que se resisten a utilizar Telegram por dudas relacionadas con la protección de sus datos, o por el aumento de estafas que se producen en la aplicación. Por suerte, todavía existen alternativas.
¿Cuál es la alternativa más segura a Telegram?
Uno de los fundadores de WhatsApp, Brian Acton, decidió abandonar Facebook para invertir 50 millones de dólares en una nueva aplicación de mensajería. De esta manera nació Signal.
En su página web ya demuestran cuáles son sus intenciones: «Gratis para todo el mundo. Signal es una organización independiente sin ánimo de lucro. No dependemos de ninguna compañía tecnológica importante».
Destaca por ser una aplicación de código abierto y que ha hecho mucho énfasis en la privacidad y seguridad, gracias a haber desarrollado un método de cifrado de extremo a extremo de última generación.
Por todo ello, se han convertido en la opción más segura de mensajería instantánea. Con ella te aseguras de que nadie externo (ni tampoco desde Signal) pueda acceder a tus mensajes o escuchar tus llamadas.
La opción más sencilla para sustituir a Telegram o WhatsApp
Delta es consciente de que la gente está demasiado acostumbrada a usar WhatsApp y Telegram y, para no perder cuota de mercado, ha facilitado al máximo su uso.
Para utilizarla no es necesario crearse una cuenta. Sólo te piden aportar un correo electrónico y su uso es totalmente gratuito. Delta se caracteriza por estar totalmente descentralizada y en ningún momento se comparte información con la aplicación. De hecho, no utiliza servidores y toda la información se acumula en el dispositivo.
Threema: una opción segura, aunque de pago
Threema cuesta 3,99 euros pero si necesitas proteger al máximo tu información e identidad merece la pena pagarlos. Es un servicio de mensajería súper seguro y que se puede utilizar de manera anónima.
La aplicación es un proyecto de código abierto y permite hacer llamadas de voz o chatear con cifrado de extremo a extremo. Puede utilizarse en cualquier dispositivo gracias a Threema Desktop.
La alternativa a Telegram más obvia
No es perfecta y puede generarnos problemas, pero la realidad es que WhatsApp sigue siendo la mejor opción si queremos estar conectados con nuestra familia y amigos.
En España su uso es generalizado, lo que facilita mucho la comunicación en comparación con otras aplicaciones.
Lo último en Tecnología
-
3 trucos sencillos de WhatsApp que debes usar este verano
-
Qué significa el puntito naranja (y el verde) que aparece en tu iPhone
-
Logitech Flip Folio, la funda que convierte tu iPad en una oficina portátil
-
El iPhone 17 Pro está más cerca: Apple se prepara para su producción en masa
-
Por qué tu móvil carga lento aunque el cargador sea rápido
Últimas noticias
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025