Algunas curiosidades sobre Apple que quizás no conocías
No las olvides, las actualizaciones de software importan por esto
Las cookies llaman la atención de los hackers y España es una mina para ellos
Estos son los precios de las apps de música en streaming en 2024
Apple, la gigantesca empresa tecnológica fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, es conocida mundialmente por su innovación y diseño en productos como el iPhone, el iPad y los ordenadores Mac. Sin embargo, más allá de su impacto en la tecnología y la cultura popular, hay varias curiosidades sobre la marca que quizás es interesante que sepas.
Curiosidades divertidas sobre Apple
Tim Cook, el actual CEO de la compañía, no solo se conforma con ser la cabeza visible de la marca, sino que también es consejero independiente de otra famosa firma norteamericana, Nike. ¿Cómo lo hará para sacar tanto tiempo? Muy sencillo, cada día amanece a las 03:45.
Antes del famoso logo de la manzana mordida que todos conocemos, el primer logo de Apple mostraba a Isaac Newton sentado bajo un manzano. Fue diseñado por Ronald Wayne y parecía más un dibujo antiguo que un logo moderno. Era ciertamente bonito, pero no estaba en consonancia con la imagen de una empresa de ordenadores. Se cambió rápidamente por la manzana simplificada que conocemos hoy para representar de manera más clara y poderosa la marca.
En un intento por diversificar su marca y crear un nuevo nicho, por aquel entonces la empresa no era rentable, Apple lanzó una línea de ropa en 1986. La colección era variada y estaba formada por camisetas, gorras y accesorios con el logo de la marca. Aunque hoy puede parecer una estrategia de marketing moderna, en aquel momento fue recibida con poco entusiasmo y no tuvo mucho éxito.
Cuando el primer iPhone fue lanzado en 2007, no permitía instalar aplicaciones de terceros. Steve Jobs pensaba que los desarrolladores podían crear aplicaciones web que funcionaran como aplicaciones nativas, pero debido a la demanda popular, Apple lanzó el kit de desarrollo de software (SDK) un año después. Fue en julio de 2008 cuando la App Store llegó a los dispositivos. 16 años más tarde ya puedes descargar apps desde otras tiendas de aplicaciones, algo que es posible si tienes un iPhone con iOS 17.4.
El sonido de arranque de los Mac, corresponde a un acorde que aparece al final de la canción de The Beatles «A Day in the life», este concretamente. Fue creado por un empleado de la marca llamado Jim Reekes, que se encargó además de otros sonidos populares de estos equipos. Aquí puedes ver su historia.
Y en relación a The Beatles, en 1978, Apple se vio obligada a pagar una suma considerable para resolver un conflicto legal por derechos de marca. Apple Records era la compañía discográfica de la banda de Liverpool, que aunque se separó a principio de la década de los 70, seguía siendo una máquina de producir dinero.
Estas son algunas de la curiosidades de Apple, la firma con mayor capitalización bursátil y que surgió de las ganas de tres intréìdos jóvenes por poner la informática al alcance todos.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
OpenAI lanza ChatGPT Atlas: el navegador que quiere jubilar a Chrome (y plantar cara al Comet de Perplexity)
-
Los JBL Tour PRO 3 llegan en color azul medianoche con su diseño más elegante hasta la fecha
-
La etiqueta digital o cómo comportarse correctamente en reuniones online, grupos de WhatsApp o redes sociales
-
Un chico se encuentra seis SSD Samsung de 1TB cada uno en un contenedor de basura: ahora tiene 6TB gratis para descargar todos sus juegos de Steam
-
La app que podría jubilar a Google Maps: un velocímetro sin navegación y casi gratis
Últimas noticias
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
La caída de Ferrari en un año: 156 puntos menos que en 2024 y sin victorias desde la de Sainz en México
-
El Villarreal revienta a Tebas por el partido de Miami: «La Liga mostró una falta de respeto absoluta»
-
Armisticio de 1918: el Fin de la Primera Guerra Mundial
-
La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios