Pop-Up, así es el espectacular concepto de coche volador de Airbus
El fabricante Airbus ha presentado en el salón del automóvil de Ginebra un concepto de transporte futurista que ciertamente es interesante por la gran cantidad de posibilidades que podría tener si un día llega a hacerse realidad. El concepto se ha bautizado como Pop.Up y es un sistema modular de vehículo terrestre y a la vez volador que funciona con energía eléctrica y no requiere conductor.
Por supuesto, Airbus no ha dado fecha ni siquiera aproximada para que este espectacular transporte esté listo para funcionar y por su descripción no podemos esperar que esté a la vuelta de la esquina. El sistema consiste en un módulo o cápsula que hace de cabina para dos pasajeros y que puede ir sobre un módulo terrestre con ruedas o se separa para acoplarse a un módulo cuadricóptero volador.
Por otro lado, Airbus es consciente de las limitaciones que tienen los vehículos eléctricos en lo que se refiere a la autonomía (y más todavía los voladores, que requieren una muy elevada cantidad de energía) y no espera que se pueda usar como un transporte para largas distancias, sino como complemento para transportes como el ambicioso Hyperloop que prepara Elon Musk (CEO de Tesla) y que se cree podría ser el tren ultrarrápido del futuro.
En cualquier caso, sólo por las imágenes y el concepto que propone Airbus ya merece la pena este nuevo Pop.Up, aunque de momento tengamos que conformarnos con verlo en recreaciones digitales o en la películas de ciencia ficción.
Lo último en Tecnología
-
Adiós a Windows 10: los hitos que marcaron una década del sistema operativo más querido de Microsoft
-
Las energías renovables son una prioridad para Apple: así son los parques que desarrolla en Europa
-
Cuáles son las ventajas de usar un software de reservas en línea en un hotel
-
5 apps para detectar intentos de desbloquear el móvil
-
Cómo grabar mensajes de voz en WhatsApp sin mantener pulsado el botón
Últimas noticias
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
Los investigadores españoles no dan crédito: hallan objetos humanos del siglo XIII en nidos de este ave
-
Los científicos no dan crédito: ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín