50 años de la primera llamada móvil: así lo cuenta su protagonista
4 gadgets tecnológicos para celebrar la llegada de la primavera
El iPhone 15 puede dejar de traer esto para siempre
¿Qué son las maletas inteligentes?
Sí, hoy 3 de abril de 2023 hace 50 años que se estableció la primera llamada de teléfono móvil. Fue un ingeniero de Motorola, Martin Cooper, quien estableció esta comunicación con un rival, concretamente a Joel Engel, de The Bell System. Martin hizo la llamada desde la Sexta Avenida de Nueva York, con un dispositivo que pesada alrededor de un kilo y que tenía una autonomía de 25 minutos.
Cómo hemos cambiado en solo 5 décadas
El teléfono DynaTAC que se utilizó en aquella llamada sorpresivamente había comenzado a diseñarse en noviembre, solo cuatro meses bastaron para producir un prototipo que sería el germen de lo que vino después. En la actualidad, los modelos de teléfonos que se han ido produciendo han hecho que ahora hayan reducido su peso, su tamaño y multiplicado sus funcionalidades. De hecho, quizás para lo que menos empresa el teléfono sea para llamar.
Ese primer teléfono, era un Motorola, tenía un precio aproximado de 5000 dólares. Ahora disponemos de teléfonos con un precio ridículo. Si no buscamos funciones avanzadas. Por ejemplo, la nueva hornada del teléfono Nokia, que hace muchas más cosas que exclusivamente llamar tienen un precio que no supera los 60 euros, y tienen hasta cámara.
Pero el padre del teléfono móvil también lanza una alerta. Con la capacidad que tiene este dispositivo de absorbernos. «Me siento desolado cuando veo a alguien cruzar la calle y mirar el móvil. Están locos». Martin Cooper, usa en la actualidad un iPhone, y también emplea un Apple Watch al cual le saca un rendimiento muy elevado. En su dispositivo móvil consulta el correo electrónico, se comunica con sus nietos y se distrae viendo vídeos de YouTube, como cualquiera de nosotros. Cooper tiene 94 años y ha sido testigo directo de la evolución del teléfono móvil.
«El móvil se ha convertido ahora en una extensión de la persona, puede hacer muchas más cosas», afirma. «Y en ese sentido, estamos sólo en el principio. Estamos empezando a entender lo que puede hacer, en el futuro, podemos esperar que el teléfono móvil revolucione la educación, revolucionará la sanidad». Sus palabras cobran especial sentido, cuando dispositivos que llevamos en la muñeca, son capaces de registrar nuestro ritmo cardíaco y realizar un electrocardiograma. Cooper fue todo un visionario, y no se corta a la hora de afirmar que «cada generación va a ser más inteligente… Aprenderán a utilizar el móvil de forma más eficaz».
No sabemos si este ingeniero, al hacer esa llamada un 3 de abril de hace justo 50 años, fue capaz de entender el alcance de esa simple comunicación. Es que evidente que el teléfono móvil nos ha revolucionado puesto al alcance una tecnología prodigiosa que debemos emplear de la mejor forma posible. Muchas gracias señor Cooper por sus investigaciones y hacer posible esta tecnología tan poderosa.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Galaxy Invader 1000, el regreso de mi consola de infancia a la pantalla del iPhone
-
El iPhone 17 subirá de precio en Europa y así quedarían sus modelos en euros
-
Liquid Glass: lo que debes saber sobre el nuevo diseño de iOS 26
-
Lo barato sale caro o por qué tu cargador de 2 euros no es un buen negocio
-
YouTube Premium Lite disponible en España: qué es, cuanto cuesta y diferencias con la versión estándar
Últimas noticias
-
Fuegos activos en España hoy, en directo: última hora de los incendios en Galicia, León y Zamora y estado de las carreteras en vivo
-
El caballo del hambre
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española
-
Una actriz de ‘La Promesa’, sobre la ausencia de Jana en la serie: «Al final nadie es indispensable»