El 3D Touch del iPhone puede llegar a Android sin necesidad de sensores extra
Google todavía no ha integrado en Android N (al menos de manera oficial) soporte para pantallas con sensibilidad a la presión, y aunque el “3D Touch” del iPhone y otros productos de Apple es una característica muy popular y apreciada por sus usuarios, todavía es pronto para saber si es algo que se trasladará al resto del mundo de la tecnología de consumo. En todo caso, desde hace tiempo ya hay pantallas sensibles a la presión en algunos móviles Android y fabricantes que ofrecen esta prestación en sus paneles, a lo que ahora se ha sumado un desarrollo muy interesante que permite convertir en sensible a la presión cualquier terminal usando ultrasonidos. Así, con el software adecuado y con un móvil con altavoz y micrófono (es decir con cualquier terminal) en breve podrás tener algo parecido a un Force Touch y sin tener que comprar un iPhone.
La idea ha sido creada por ingenieros de la Universidad de Michigan que han conseguido desarrollar un método por el cual es posible detectar cuando el usuario ejerce más presión sobre la pantalla o sujeta con más fuerza el teléfono. El sistema funciona como un sonar, emitiendo un sonido que se supone imperceptible, con frecuencias en el rango de 18 y 24 kHz (se estima que el oído humano es capaz de percibir entre 20 Hz y 22 kHz, aunque es probable que no haya muchas personas capaces de escuchar frecuencias de 18 kHz), y a un volumen muy bajo. Cuando el usuario presiona con fuerza la pantalla o el móvil en sí, el carácter del sonido cambia, lo que puede ser recogido por el micrófono para interpretar la presión que se está ejerciendo.
Según los investigadores, el volumen al que se emite el sonido es muy bajo, por lo que tampoco molestará a personas con un oído muy fino o a animales que sí son capaces de escuchar con claridad estas frecuencias tan agudas.
Uno de los ingenieros que ha creado el sistema, Kang Shin, asegura que no hacen falta sensores especiales y que con su sistema, que se ha traducido en una aplicación para demostrar su uso llamada ForcePhone, que está todavía en fase de pruebas, pero que se espera esté pronto disponible. La idea es que el software permita disponer de todo un nuevo conjunto de gestos para interactuar con el teléfono creando, por ejemplo, atajos que abren una aplicación haciendo presión tres veces en los laterales de la carcasa, o con atajos similares a los que proporciona el 3D Touch de Apple en la pantalla. La anécdota curiosa del asunto es que el sistema está inspirado en la película “El caballero oscuro”, de 2008, en la que Batman convierte a todos los teléfonos de la ciudad en un sistema de sonar para seguir al malvado Joker.
Lo último en Tecnología
-
Eufy Omni E28: el robot aspirador que limpia, friega y se mantiene solo
-
Caos en Twitter por su caída: la red de Musk se desploma y deja incomunicados a millones de usuarios
-
Cómo hacer una copia de seguridad de tu iPhone en iCloud paso a paso
-
La powerbank Baseus PicoGo Qi2 MagSafe: una batería externa con truco que me ha conquistado
-
Por qué Apple no hace cosas baratas (aunque podría)
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix