Los vecinos de El Cañaveral en pie de guerra contra los okupas: «No nos iremos hasta que se vayan»
Multitudinaria protesta vecinal frente al edificio okupado en El Cañaveral (Madrid)
Los vecinos esperan que la presión constante haga que los okupas que siguen en el edificio abandonen los pisos
Los vecinos de El Cañaveral (Madrid) están en pie de guerra en contra de la okupación. Hace unos días conocimos que al menos 12 pisos de un edificio en la Avenida Miguel Delibes, una de las principales arterias del barrio, habían sido okupados hace dos semanas y los vecinos de toda la zona se han echado a las calles para mostrar su repulsa.
Este lunes por la tarde se han concentrado frente al edificio okupado entre gritos de «¡fuera okupas de nuestros barrios!». Es el segundo día consecutivo que se producen estas protestas vecinales y avisan: «No nos iremos de aquí hasta que se vayan». Con pancartas y cacerolas, decenas de vecinos han querido mostrar así su rechazo y presionar para que los okupas desalojen las viviendas.
La tensión es máxima. Uno de los okupas ha salido esta tarde a la terraza del piso que okupa desafiando a los vecinos sacándoles el dedo, pero la fuerte presión vecinal ha hecho que se metiera en la casa y no saliera más. Además, la empresa Servi-Okupas está ofreciendo 2.000 euros a los okupas para que se marchen de los pisos y, según ha podido saber OKDIARIO, ya han sido desalojados seis.
Los okupas defienden que han sido estafados. Algunos contactaron con una persona a través de Idealista, e incluso Wallapop y, supuestamente, les ofreció el alquiler de la vivienda sin pedirles ningún tipo de documentación. Sólo un pago que va de entre los 2.000 a los 5.000 euros. Con ese pago obtuvieron la llave y okuparon los pisos. Son pisos que pertenecen a una inmobiliaria y son todos de alquiler.
Las cerraduras fueron cambiadas y vendieron las llaves a los okupas. Se aprovecharon que el edificio es de nueva construcción (los primeros vecinos entraron en mayo) para okupar viviendas que estaban vacías. Pero no viviendas normales, sino las más caras. Y es que la mayoría de los okupas están en los primeros pisos, que tienen terraza, y en los áticos. Su precio de alquiler ronda los 1.500 euros.
De momento quedan otras seis viviendas por desokupar porque los inquilinos consideran que con 2.000 euros «no se pueden ir a ninguna parte». Durante una entrevista en exclusiva a este diario, el gerente de Servi-Okupas, Alberto Cuesta, no confirma -ante las cámaras- este pago, pero se muestra optimista y cree que mañana todas las viviendas estarán ya completamente desalojadas. De lo contrario, la empresa propietaria del edificio cortará la luz a las viviendas que continúen okupadas. Servi-Okupas les ha ofrecido asesoramiento jurídico y además se hará cargo del coste derivado de sacar y trasladar los enseres que tengan dentro de las viviendas.
Lo último en Sucesos
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump