Salvamento Marítimo encuentra una embarcación a la deriva con cuatro inmigrantes muertos
Los cuerpos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal para practicarles la autopsia
Salvamento Marítimo encontró este jueves en Cartagena (Murcia) una embarcación a la deriva con cuatro mujeres inmigrantes muertas. El navío, que fue localizado por un barco aduanero, fue hallado a once millas de la costa cartagenera, según ha confirmado la Delegación del Gobierno.
El operativo de rescate se prolongó hasta la madrugada de este viernes con la llegada al muelle del puerto de Santa Lucía de la embarcación, donde aguardaban patrullas de Guardia Civil y Policía Nacional, agentes judiciales y bomberos del parque de Cartagena.
Las primeras hipótesis de las autoridades sobre las personas fallecidas apuntan a que eran de origen norteafricano y que murieron mientras trataban de «alcanzar» el litoral. Los cuerpos de los fallecidos ya han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Cartagena para la práctica de las autopsias.
A las 1:15 h de esta madrugada la tripulación de la Salvamar Sirius remolcaba al puerto de Blanes un velero con 1 persona a la deriva por avería en el motor. #SeguridadNautica de día… y de noche. Coordinado por CCS Barcelona pic.twitter.com/0y3xfM3AHC
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) April 12, 2024
Inmigración ilegal
Por otro lado, los datos del pasado 2023 sitúan a España como el segundo país de la Unión Europea donde más crece la inmigración irregular. Las cifras del último balance del Ministerio del Interior revelan que, hasta el 31 de diciembre, llegaron a territorio nacional 56.852 personas, lo que supone un incremento del 82,1%.
En cuanto a la vía por la que llegan, las más usadas son la terrestre y la marítima, concretamente a través de aguas canarias, donde la inmigración, mayormente procedente del África subsahariana, se disparó en 2023 un 154,5% respecto a años anteriores.
Esto supone que siete de cada diez pateras que llegaron a territorio nacional fueron rescatadas en aguas de alguna isla del archipiélago. Cifras que han batido récords. Se trata de la segunda cifra más alta de llegadas por vía marítima desde que existen registros, la primera fue la de 2018, cuando llegaron 57.498 inmigrantes al país cruzando el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán.
Por comunidades y ciudades autónomas, durante el tercer trimestre de 2023 la población creció en todos los territorios, aunque, aumentó principalmente en Baleares (0,45%), la Comunidad Valenciana (0,45%) y Madrid (0,42%) y menos en Extremadura (0,01%), Andalucía (0,04%) y Castilla y León (0,09%).
En lo que va de 2024, ha habido un aumento del 524,4%, lo que suponen 6.775 inmigrantes más que el pasado año. En cuanto a los que llegaron por vía marítima, ha habido un incremento del 561,7% con respecto al 2023, habiendo un total de 7.984 inmigrantes llegados por el mar.
Actualmente, residen en España un total de 6,5 millones de inmigrantes. Concretamente, la presencia de extranjeros en el país creció en 413.940 personas, lo que traducido en porcentajes representa un incremento de cerca del 7%.
Lo último en Sucesos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
Un etarra contrata a una empresa ‘desokupa’ para recuperar su casa en Bilbao
-
Batalla campal en Vallecas: un herido y un detenido en la pelea entre 300 ultras polacos y del Rayo
-
Los detenidos por la paliza a un joven discapacitado en Zaragoza ya le habían agredido otras veces
Últimas noticias
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’