Requisan 10 móviles y drogas en una nevera en la sala de familiares de la cárcel de Valdemoro
Ir a ver a la familia en la cárcel se ha convertido a lo más parecido a pasar un día de picnic en el campo y los familiares se permiten ciertas licencias similares a las que se permitirían en el exterior. Funcionarios de la madrileña cárcel de Valdemoro (Madrid III) encontraron el pasado jueves 20 de octubre 10 teléfonos móviles, con sus cargadores incluidos, además de varias sustancias empaquetadas que a primera vista parecían hachís, cocaína y heroína, a falta de su análisis definitivo. Todo fue hallado en una bolsa-nevera, que estaba a su vez dentro de una papelera en la sala de espera de familiares de presos, dentro del departamento de comunicaciones exteriores.
Durante un cacheo rutinario, a los funcionarios de servicio les llamo la atención la presencia de una bolsa nevera dentro de una papelera. De momento se desconoce quién pudo dejar la mochila nevera dentro de la papelera, así como quien o quienes eran los presos destinatarios del paquete.
No obstante, los responsables de la cárcel sospechan de algunos internos de confianza de la dirección, que se encargan de la limpieza de la sala de espera, así como jardines, recinto exterior, etc. y que salen a diario desde el interior del centro. Por este motivo cuatro de ellos fueron sometidos a interrogatorio y se les aplico el artículo 243 del Reglamento Penitenciario, ordenando su ingreso inmediato en el departamento de aislamiento del Centro Penitenciario.
Entre los 10 móviles encontrados con sus respectivos cargadores en Valdemoro, había algunos muy pequeños, micro móviles del tamaño de una moneda de dos euros, indetectables para los actuales sistemas de control.
Desde el sindicato de prisiones ACAIP-UGT han felicitado a los funcionarios de Valdemoro (Madrid III) que llevaron a cabo la intervención y avisan de que «una vez más los hechos vienen a demostrar que los canales habituales de entrada de móviles y droga en la prisión de Valdemoro son las visitas, los internos que regresan de permisos y los lanzamientos de pelotas desde el exterior».
Este sindicato incide en la necesidad de «modernizar de los sistemas de control y detección, así como los inhibidores de frecuencia en los centros penitenciarios para dificultar el uso fraudulento de estos teléfonos» y concluyen que «además, es preciso dotar de lo medios materiales, humanos y jurídicos oportunas para poder realizar el trabajo de manera correcta en los centros penitenciarios españoles».
Lo último en Sucesos
-
El asesino en serie de homosexuales en Bilbao, declarado culpable de un primer crimen
-
Andriy Portnov, expolítico ucranio asesinado en Pozuelo, era socio del entorno del ministro ruso Lavrov
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Detenidos unos okupas que poco antes habían usurpado un edificio en reformas de Madrid
Últimas noticias
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao