Requisan 10 móviles y drogas en una nevera en la sala de familiares de la cárcel de Valdemoro
Ir a ver a la familia en la cárcel se ha convertido a lo más parecido a pasar un día de picnic en el campo y los familiares se permiten ciertas licencias similares a las que se permitirían en el exterior. Funcionarios de la madrileña cárcel de Valdemoro (Madrid III) encontraron el pasado jueves 20 de octubre 10 teléfonos móviles, con sus cargadores incluidos, además de varias sustancias empaquetadas que a primera vista parecían hachís, cocaína y heroína, a falta de su análisis definitivo. Todo fue hallado en una bolsa-nevera, que estaba a su vez dentro de una papelera en la sala de espera de familiares de presos, dentro del departamento de comunicaciones exteriores.
Durante un cacheo rutinario, a los funcionarios de servicio les llamo la atención la presencia de una bolsa nevera dentro de una papelera. De momento se desconoce quién pudo dejar la mochila nevera dentro de la papelera, así como quien o quienes eran los presos destinatarios del paquete.
No obstante, los responsables de la cárcel sospechan de algunos internos de confianza de la dirección, que se encargan de la limpieza de la sala de espera, así como jardines, recinto exterior, etc. y que salen a diario desde el interior del centro. Por este motivo cuatro de ellos fueron sometidos a interrogatorio y se les aplico el artículo 243 del Reglamento Penitenciario, ordenando su ingreso inmediato en el departamento de aislamiento del Centro Penitenciario.
Entre los 10 móviles encontrados con sus respectivos cargadores en Valdemoro, había algunos muy pequeños, micro móviles del tamaño de una moneda de dos euros, indetectables para los actuales sistemas de control.
Desde el sindicato de prisiones ACAIP-UGT han felicitado a los funcionarios de Valdemoro (Madrid III) que llevaron a cabo la intervención y avisan de que «una vez más los hechos vienen a demostrar que los canales habituales de entrada de móviles y droga en la prisión de Valdemoro son las visitas, los internos que regresan de permisos y los lanzamientos de pelotas desde el exterior».
Este sindicato incide en la necesidad de «modernizar de los sistemas de control y detección, así como los inhibidores de frecuencia en los centros penitenciarios para dificultar el uso fraudulento de estos teléfonos» y concluyen que «además, es preciso dotar de lo medios materiales, humanos y jurídicos oportunas para poder realizar el trabajo de manera correcta en los centros penitenciarios españoles».
Lo último en Sucesos
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Muere un menor de 12 años tras caer por un acantilado en Castro Urdiales (Cantabria)
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Una trabajadora de una residencia graba sus vejaciones a una anciana en Guadalajara y difunde el vídeo
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga