La Policía detiene a 5 ‘aluniceros’ con 200 antecedentes y ya están en libertad
La Policía Nacional y la Guardia Civil han vuelto a detener a “El Goyito”, uno de los mayores aluniceros de la historia criminal reciente de nuestro país.
200 antecedentes y en libertad. Tal cual. La manida frase de entran por una puerta de la comisaría de la Policía y salen por la del juzgado es mucho más que una frase en según qué casos y qué delincuentes. En el de Gregorio Rodríguez alias ‘El Goyito’ es una realidad manifiesta porque es posible que éste consumado alunicero pueda estar leyendo ahora mismo estas líneas cómodamente sentado en el sofá de su casa.
En una operación conjunta de la Policía y la Guardia Civil se ha desarticulado una banda criminal responsable de al menos 52 alunizajes entre Madrid y Toledo. Entre los detenidos estaría el mencionado Goyito, pero esta vez también habrían caído su hermano y otros tres cómplices, todos acusados de gravísimos delitos: siete robos con violencia e intimidación, 21 robos con fuerza, siete sustracciones de vehículo, un delito de atentado a agentes de la autoridad, un delito de daños y otro de pertenencia a grupo criminal.
La banda se había especializado sobre todo en asaltar talleres mecánicos, de los que sustraía tantos vehículos como piezas que más adelante utilizaban a la hora de alunizar (estrellar los vehículos sustraídos) contra otros comercios que desvalijaban. Uno de los negocios por los que sentían especial predilección eran las estaciones de servicio de combustible. El grupo, con unos fuertes lazos de amistad entre ellos, no tenían ningún reparo en actuar con violencia o intimidar con armas de fuego si eran descubiertos por los propietarios de los locales.
Ante el aumento de los robos en las provincias de Toledo y Madrid, Guardia Civil y Policía se coordinaron para llevar a cabo un operativo de vigilancia que se puso en marcha el pasado mes de agosto. Así pudieron identificar acciones del mismo grupo en 22 localidades diferentes de ambas provincias hasta al final reunieron pruebas suficientes para poder detenerlos. Cuando eso ha sucedido la banda tenía a su disposición 14 vehículos de alta gama y 300.000 euros en material.
Sin embargo, los cinco miembros de la banda ya están en libertad. Entre los cinco suman dos centenares de antecedentes penales y ni eso ha sido suficiente para mantenerlos entre rejas. Fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO aseguran que la individualización de los delitos y la no acumulación de antecedentes es un recoveco legalmente válido pero incomprensible para poner a este tipo de delincuentes con 200 antecedentes en libertad.
Pero pese a que la explicación legal sea impecable que uno de los detenidos sea ‘el Goyito’ exige repasar la vida penal de este delincuente de 28 años para entender que algo está averiado en el sistema: Gregorio fue condenado por última vez hace unos meses a casi tres años de cárcel, así que cabe preguntarse cómo estaba en la calle con una condena pendiente y su retahíla de antecedentes. Y es que solo a él le constan más de medio centenar de reseñas policiales sin contar las casi veinte veces que fue detenido siendo menor de edad. Él solito acumula casi la mitad de los 200 antecedentes de toda su banda. Y sí, ahora mismo está en libertad.
Lo último en Sucesos
-
Una mujer apuñala a otra porque le orinó encima cuando dormía en un banco del Paseo del Prado
-
Investigan la muerte de un niño de 4 años que cayó de un coche en marcha en Manlleu (Barcelona)
-
Los detenidos por la paliza al anciano de Torre Pacheco son dos marroquíes en situación irregular
-
Seis detenidos por empadronar a inmigrantes ilegales de manera fraudulenta en Cartagena (Murcia)
-
Hallan el cadáver del desaparecido en el pantano de San Juan a 12 metros de profundidad
Últimas noticias
-
El Gobierno negó hace 6 meses al alcalde de Torre Pacheco más agentes ante el «aumento de la inseguridad»
-
Aplicar el regalo fiscal a Cataluña en Madrid destruiría los servicios en toda España
-
La coproductora del documental de Sánchez eleva pérdidas a 1,3 millones y entra en causa de disolución
-
El consejo de asesores fiscales sobre el cupo catalán: «Crear más países vascos no es la mejor fórmula»
-
El Banco de España alerta de los riesgos financieros tras la aparente estabilidad económica