El jurado declara culpable de asesinato y violación al acusado del crimen de Elisa Abruñedo en Cabanas
El 'asesino pelirrojo' podrá ser condenado a la máxima pena por el crimen de Cabanas
Juicio por el crimen de Elisa Abruñedo: diez años para descubrir a su asesino pelirrojo
El jurado popular no ha necesitado ni 24 horas para declarar a Roger Serafín el asesino pelirrojo, culpable del asesinato y la brutal agresión sexual a Elisa Abruñedo en Cabanas (La Coruña). El veredicto ha sido por unanimidad y deja la puerta abierta a la condena más elevada sobre el reo.
Roger Serafín, que ha llegado a dormirse durante algunas sesiones del juicio por el crimen de Cabanas, ha escuchado impasible al portavoz del tribunal del jurado leer el veredicto de culpabilidad que le meterá más 20 años en la cárcel por matar a Elisa, aunque será el presidente del Tribunal el que fije en su sentencia los años exactos de condena. No ha habido gesto alguno de arrepentimiento o petición de perdón por parte del asesino.
La Fiscalía pide para el asesino pelirrojo 32 años de prisión, mientras que las acusaciones particulares solicitaron hasta 37 años de cárcel con los agravantes de alevosía, ensañamiento, abuso de superioridad y motivación de género porque la víctima era mujer. La defensa admitió que la víctima había sido violada pero pide una condena de homicidio que apareja una pena más baja que el delito de asesinato.
El crimen de Cabanas
El 1 de septiembre de 2013, Elisa Abruñedo, de 46 años y vecina de Cabanas, salió a dar un paseo por el monte. En su camino se cruzó con Roger Serafín Rodríguez, que volvía de cazar y al verla comenzó a seguirla.
El asesino pelirrojo tras ocultar su vehículo, esperó que pasara Elisa y asaltó por la espalda a la mujer golpeándola con fuerza. Tras violarla salvajemente, la asesinó de tres puñaladas. La autopsia reveló que la mujer luchó desesperadamente por su vida.
Diez años de investigación
Los investigadores recogieron desde el principio el semen del asesino de Elisa Abruñedo, pero el ADN del criminal no estaba en ninguna base de datos . No había muchas más pistas. El expediente fue archivado provisionalmente aunque se reabrió diez años después, en 2023, gracias a nuevas herramientas de investigación genética.
Los investigadores elaboraron un estudio genético hasta el siglo XIX para encontrar a los antepasados del asesino de Elisa Abruñedo. Los guardias practicaron análisis genéticos de numerosos individuos y también de personas con el apellido Rodríguez como el acusado, Roger Serafín Rodríguez . La investigación concluyó que el autor era un varón, pelirrojo, de unos 30 a 45 años, y diestro según las lesiones que sufrió la víctima.
Antes de detener al asesino del crimen de Cabanas, los guardias le siguieron, limpiaron la manilla de la puerta y el espejo retrovisor del sospechoso y regresaron para recoger sus huellas y muestras de ADN. Le detuvieron en el año 2023, diez años después del crimen.
Lo último en Sucesos
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes