La familia del coronel Casado, muerto durante un secuestro, pide 84 años de cárcel para su asesino
Muere el teniente coronel Pedro Alfonso Casado, herido de bala en el secuestro de Santovenia
'El Chiqui' mató a su amigo Dionisio y disparó al teniente coronel de la Guardia Civil sin mediar palabra
La familia del teniente coronel de la Guardia Civil Pedro Alfonso Casado, asesinado en acto de servicio mientras intervenía en un secuestro en Santovenia de Pisuerga (Valladolid) el año pasado, pide 84 años de cárcel para su asesino, Pablo Antonio Santamaría, alias el Chiqui. Así consta en las conclusiones provisionales entregadas por el abogado de la familia al juzgado de Instrucción número 84 de Valladolid en representación de su viuda y sus dos hijas.
El relato de los hechos recoge que Pedro Alfonso Casado, coronel jefe de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil falleció hace un año en la localidad vallisoletana de Santovenia de Pisuerga, cuando trataba de convencer a un individuo, que previamente había asesinado a otra persona y tenía secuestrado a su yerno de que se entregara.
Pero Pablo Santamaría disparó a través de la puerta alcanzando al coronel mortalmente en la cabeza, que falleció el 5 de julio, unos días después de recibir el disparo. El abogado de la Asociación Pro Guardia Civil (Aprog), que asesora a la familia del coronel, presentó hoy miércoles sus conclusiones, donde acusa al asesino de un delito de asesinato, el del hombre con el que había discutido, de otro delito en tentativa de asesinato, un hijo del primer muerto que pudo huir, otro delito de atentado contra la autoridad, un delito de asesinato, el del coronel Casado, un delito de secuestro, otro de coacciones y otro de tenencia ilícita de armas. En total, 84 años de cárcel si es condenado por la totalidad de ellos.
Hay que recordar que el teniente coronel de la Guardia Civil Pedro Alfonso Casado, de 50 años, fallecía el martes 5 de julio de 2022 tras debatirse entre la vida y la muerte desde el 30 de junio cuando fue herido. Recibió un disparo en la cabeza de Pablo el chiqui atrincherado en su casa de Santovenia de Fuentidueña (Valladolid).
El guardia civil fallecido lideraba la unidad de la UEI de la Benemérita que intervenía en un asesinato y la toma de rehenes por parte de Pablo Santamaría, un conocido delincuente de la zona con antecedentes por trapicheo de drogas y robo, que asesinó a su amigo de la infancia Dionisio y luego se atrincheró durante 12 horas reteniendo a uno de sus yernos. Durante un momento de la mañana “el chiqui disparó a través de la puerta, a ciegas, con tan mala suerte que la bala impactó en la cabeza del teniente coronel, que a pesar de llevar el casco puesto recibió el impacto. El 1 de julio era su primer día de vacaciones y las había retrasado hasta acabar la intervención.
El teniente coronel tenía 50 años y era natural de Sahagún (León) y su padre era guardia civil también, pero falleció y Pedro Alfonso se crió como huérfano del Cuerpo. Pedro Alfonso Casado lideraba el equipo que en su día liberó a Ortega Lara, hace 25 años. Alfonso Casado se licenció en la academia militar de Zaragoza en 1998 y al año siguiente pidió su ingreso en los GAR (Grupos de Acción Rural), los primeros grupos de operaciones especiales de la Guardia Civil. Luego, en el año 2000, entró en la UEI (Unidad Especial de Intervención) con el grado de teniente.
Perico, como lo llamaban en la academia de Valdemoro (Madrid), alcanzó el grado de teniente coronel en 2016. LA UEI está especializada en secuestros, toma de rehenes, contraterrorismo, detención de criminales especialmente violentos o peligrosos, motines y protección de personalidades, tiene su base en Valdemoro (Madrid) y está llena de secretismo, se desconoce el número de miembros que lo componen, quienes son sus mandos y sus misiones nunca se publicitan a los medios de comunicación. Ingresar en esta unidad es realmente difícil, decenas de guardias civiles prueban cada año a pasar los exámenes y solo aprueban cinco o seis aspirantes el año que más éxito tienen.
El último despliegue conocido de esta unidad además de la intervención en Santovenia de Fuentidueña se produjo en las azoteas de algunos edificios durante la cumbre de la OTAN, como francotiradores de apoyo.
Lo último en Sucesos
-
El mena de Hortaleza que violó a la niña de 14 años la agarró del cuello y la golpeó para que no gritara
-
Mata a un hombre en un pueblo de Granada y se atrinchera en su casa con la mujer del asesinado
-
Los Mossos buscan a un segundo magrebí por la violación de una menor de edad tutelada en Olot
-
Investigan otra violación a una segunda menor en las fiestas de Olot (Gerona)
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
Últimas noticias
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
Albert Boadella estrena la zarzuela LGTBI+ «El Orgullo de quererte»
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño planea pedir matrimonio a Enora