Dos okupas senegaleses detenidos en Madrid por amenazar a periodistas y atentado a la autoridad
Los okupas coaccionaron a un reportero de Telemadrid que informaba de las quejas de los vecinos por tráfico de drogas
La Policía detuvo a dos de los okupas senegaleses por resistencia, coacciones y atentado a la autoridad
Un grupo de okupas senegaleses en Madrid ha irrumpido este martes durante la entrevista del canal Telemadrid a unos vecinos del barrio de Lavapiés en la capital. Los okupas amenazaron al reportero J.A. Masegosa y a unos obreros que trabajaban en el edificio. Los agresores se enfrentaron con los policías que acudieron a la llamada de los vecinos, con el resultado de dos detenidos acusados de coacciones, resistencia y atentado a la autoridad.
Los hechos han tenido lugar esta mañana de martes a las 10:20 horas de la mañana en el número 11 de la calle Juanelo. Allí el reportero del programa Buenos Días de Telemadrid, recogía las quejas de los vecinos del inmueble sobre un piso okupado desde el que presuntamente se trafica con drogas y ya había sido intervenido por la Policía Nacional en varias ocasiones.
El reportero, como trabaja habitualmente, estaba dando voz a los vecinos de Madrid cuando súbitamente, los okupas senegaleses comenzaron a salir de la vivienda de Madrid que controlan desde hace años y se encararon con el reportero. Tras comprobar que el periodista no perdía las formas y requería su testimonio, los okupas se dirigieron en actitud agresiva al reportero y comenzaron a increparle y amenazarle expulsándole del edificio al que había accedido con permiso del resto de los vecinos.
El acoso al periodista continuó en la calle, y se extendió a dos obreros que trabajaban en el inmueble y fueron expulsados por los okupas de malas maneras.
Los patrullas del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) de la Comisaría de Centro de la Policía Nacional, acudieron de inmediato al lugar alertados por los vecinos. Sin embargo, lejos de calmar los ánimos, los okupas comenzaron a increpar a la Policía y se enfrentaron con ellos resistiéndose a identificarse.
La intervención policial se saldó con dos de los okupas detenidos, de 37 y 29 años y origen senegalés.
Esta no ha sido la primera intervención de la Policía Nacional en este piso bajo okupado de la calle Juanelo en Madrid. Los agentes ya han hecho al menos dos operaciones contra el tráfico de drogas en esa vivienda que en ocasiones llega a albergar a una veintena de inmigrantes subsaharianos.
El problema al que se enfrenta la Policía es a la ausencia de denuncias por parte de la propietaria del inmueble. Una ciudadana francesa, a la que se ha notificado la situación en multitud de ocasiones, pero que no ha llegado a poner ninguna denuncia para que se desaloje a los okupas de su piso.
Lo último en Sucesos
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
El Highlands desoye a los padres e imparte el taller sobre abusos sexuales «para proteger a los niños»
-
Asesinado a tiros un expolítico ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
El CNI y la Brigada de Información se suman al caso del asesinato del ex político ucraniano en Pozuelo
Últimas noticias
-
Ha nacido una juez estrella
-
Una soltera de ‘First Dates’, horrorizada con los comentarios de su cita: «Me parece algo fuera de lugar»
-
Si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado, esto es lo que dice la psicología de ti
-
Arsenal – Barcelona: horario y dónde ver la final de la Champions League femenina online en vivo y por televisión en directo
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»