Detenidos refugiados ucranianos en España por enviar marihuana en una caravana solidaria a Ucrania
30 detenidos en España, entre ellos una decena de refugiados ucranianos, por enviar 110 kilos de marihuana camuflada en una caravana solidaria a Ucrania. Los arrestados de nacionalidades ucraniana, alemana, española y marroquí, camuflaban la droga en cajas de cartón y la transportaban en furgonetas hasta el Centro de Europa simulando que se trataba de una caravana solidaria con alimentos y ropa para el pueblo de ucraniano. Así, conseguían pasar los controles fronterizos sin levantar sospechas. La mayoría de los arrestados ucranianos tenían el estatus de refugiado en España.
Los investigadores de la Comandancia de Málaga y el OCON Sur detectaron en la Costa del Sol la existencia de un grupo de ciudadanos de origen ucraniano, la mayoría residentes en España con la condición de refugiado, dedicados a recopilar importantes cantidades de marihuana y enviarla a diferentes países de Europa. Este grupo se desplazaba a diferentes puntos de Andalucía donde recopilaban marihuana ya envasada, y tomando fuertes medidas de seguridad, transportaban la droga y la iban almacenando en un piso situado en la localidad de Mijas (Málaga). Durante la investigación, la Guardia Civil detecta en Fuengirola (Málaga) dos furgonetas matriculadas en Ucrania con un total de 109 kilogramos de marihuana envasada al vacío y camuflada en cajas de cartón, y detuvo a cuatro de los traficantes.
Esta primera requisa precipitó la primera fase de la operación en la que se produjeron un total de 11 detenidos y registros domiciliarios en la provincia de Málaga, con la aprehensión de 740.400 euros, 25.250 dólares americanos, 20 kilogramos de cogollos de marihuana, 1.000 plantas de marihuana, y un arma corta de fuego, así como todo tipo de material policial -chalecos balísticos o dispositivos de seguimiento GPS-.
Los guardias descubrieron que la magnitud de la operación era de tal calibre que llevaron a cabo una segunda fase de explotación. En esta ocasión, detuvieron a 14 proveedores de las sustancias estupefacientes, localizados en las provincias de Granada, Córdoba y Sevilla. En los ocho registros practicados, se intervinieron 1.500 plantas de marihuana, 10 kilogramos de marihuana envasada, cinco armas de fuego, 15.000 euros en efectivo. Durante las detenciones, dos de los investigados trataron de darse a la fuga llegando a embestir un vehículo de la Guardia Civil ocupado por dos agentes que sufrieron lesiones leves. Tras su arresto se les imputó además un delito contra la seguridad vial y otro de atentado contra agentes de la autoridad. La mayoría de los arrestados ha pasado a disposición judicial acusados de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas, y defraudación de del fluido eléctrico, entre otros.
Lo último en Sucesos
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025