Colombiano, 26 años, con antecedentes y solicitante de asilo: así es el supuesto asesino en serie de Bilbao
La Ertzaintza busca a un presunto asesino en serie de Bilbao, que podría acumular ya ocho víctimas, hombres gais con los que habría contactado a través de dos conocidas aplicaciones para ligar. El hombre es colombiano, tiene 26 años, cuenta con antecedentes penales por agresión y es solicitante de asilo en España desde hace tres años cuando llegó.
El sospechoso sigue fugado y ya ha sido lanzada una orden de detención internacional contra él por un juzgado de Bilbao, de donde era su última víctima. El modus operandi era similar en todos los casos: contacto con la víctima en una de estas aplicaciones, cita en su domicilio, sumisión química seguida de homicidio y robo del dinero de las cuentas bancarias.
Tras el fallecimiento de un profesor de música de 43 años en su casa del casco viejo de Bilbao la familia descubrió que se habían realizado varias extracciones de dinero de sus cuentas y presentaron denuncia en la Ertzaintza. Tras realizarle la autopsia se descubrió que el hombre había consumido éxtasis líquido. A raíz de este fallecimiento los investigadores sospecharon que otras muertes pudiesen estar relacionadas con esta persona y de momento elevan a ocho las posibles víctimas de este hombre que llegó a España hace tres años y solicitó asilo, también tiene antecedentes penales por una agresión.
La investigación se impulsó después de que su última víctima que logró zafarse de él lo denunciase en diciembre del año pasado y el hombre huyese dejando tras de si una mochila con documentación y éxtasis líquido, la droga que aparentemente usaba para anular a sus víctimas.
Los ertzainas han logrado situarlo en cuatro escenarios de muertes similares ocurridas entre septiembre y octubre del año pasado en Bilbao y que habían sido calificadas como no violentas, sin embargo, está confirmado que el supuesto asesino había contactado con estos cuatro fallecidos con el pseudónimo de Carlos, además todas las víctimas sufrieron el robo en sus cuentas. Uno de los problemas que se ha encontrado la policía es que alguna de las víctimas ya fue enterrada e incluso incinerada al no sospecharse su fallecimiento violento.
De momento, la Ertzaintza ya ha pedido ayuda a la Policía Nacional, que maneja y archiva los datos de Extranjería y conocer todos sus movimientos por España, ya que no se descarta que hubiese actuado en otras provincias.
El juzgado instructor ha decretado el secreto de las actuaciones y ha dictado una orden de búsqueda internacional contra el fugado, ya que al parecer no vivía habitualmente en el País Vasco y se le busca en Madrid también y Alicante.
Lo último en Sucesos
-
Detenido un vecino argelino de Vallecas por enfrentarse al ladrón marroquí que intentó asaltar su casa
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
Últimas noticias
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible