Buscan a una mujer fugada de un psiquiátrico de Ávila por ser «un peligro para ella y para los demás»
La familia teme que haya podido hacerse daño o haya manipulado a alguien para huir al extranjero
La mujer fugada denunció falsamente a 50 hombres por violencia de género
La fugada suma 400 ingresos hospitalarios
La Guardia Civil y la Policía buscan a una mujer de 28 años fugada de un centro psiquiátrico de Ávila que, según los médicos y su propia familia, es un peligro para ella y para los demás.
Lorena de Rafael se fugó el pasado 26 de octubre durante un permiso que inexplicablemente se le había concedido a pesar de que un juez había determinado su ingreso en el centro psiquiátrico durante los próximos tres años en régimen cerrado.
Su familia teme ante todo por la integridad de la enferma, extremadamente vulnerable debido a su perfil psiquiátrico y la falta de medicación, pero también por representar un peligro para los demás por su gran capacidad de manipulación y su historial de denuncias falsas y hechos violentos.
El pasado verano, tras doce años luchando contra un sistema incapaz y negligente, la familia de Lorena consiguió que un juez decretara el ingreso forzoso de la mujer en un centro psiquiátrico en régimen cerrado hasta su próxima evaluación dentro de tres años.
Acusó en falso a 5o hombres de violencia de género
En esos doce años, la familia ha batallado por mejorar la salud mental de Lorena que ya cuenta con más de 400 ingresos hospitalarios por enfermedades inventadas (síndrome de Munchausen), intentos autolíticos o episodios violentos. A pesar de las advertencias de la familia, siempre pendientes de su estado, los médicos terminaban dándole la razón a la enferma que ha sido intubada sin motivo en varias ocasiones gracias a su gran poder de manipulación y de ascendencia sobre los demás.
En todo este tiempo, Lorena llegó a tener cuatro hijos gracias a la inacción de los servicios de Asuntos Sociales, hasta que su familia consiguió que le retiraran la custodia de los menores con el nacimiento del último de ellos.
También fue capaz de interponer 50 denuncias falsas por violencia de género u otros hechos violentos contra terceros, la mayoría hombres, sin provocar ninguna reacción judicial o policial. Entre tanto, Lorena ha protagonizado varias fugas con ayuda de terceras personas a las que convencía para que la ayudaran. Huidas en las que ha mostrado una gran capacidad para cambiar de imagen y dificultar que la encontraran.
La madre de la fugada: «Es una mujer camaleónica»
«Es una mujer camaleónica», admite su madre Inés desde el abatimiento y la indignación. La familia de Lorena recuerda que tras estar sometida a fuerte medicación por su enfermedad, ahora puede estar pasando por momentos de extrema dificultad y absoluta vulnerabilidad. «Lorena es todo un peligro para ella, pero también para los demás», advierte Inés, preocupada por su hija y por sus nietos, pero también por cualquiera al que pueda manipular su hija enferma.
Inés no se explica cómo el centro psiquiátrico le concedió a su hija una hora de permiso para salir de la institución. «Había ingresado en agosto, y al principio la mantuvieron en un módulo más vigilado; sin embargo, en septiembre ya le dejaban tener acceso a las redes con una tableta que simplemente tenía la cámara inutilizada».
«Yo les advertí que podía usar las redes para conseguir lo que quisiera, que tenía un gran poder sobre los demás, pero me decían que era la mejor paciente que habían tenido jamás», explica Inés. Lorena se fugó en el primer permiso que le concedieron. «El centro tardó varias horas en avisarnos, y nos dijo que «la habían perdido», tardaron unas horas más en denunciar su desaparición, poco después nosotros denunciamos ante la Policía la desaparición de Lorena y también al centro que no la vigiló bien».
Ahora, todos la buscan con la ayuda de SOSdesaparecidos. Inés advierte que pedirá responsabilidades a las instituciones por el trato recibido por su hija y su familia durante los últimos años. Se refiere a la presunta incapacidad del Estado y de las Comunidades Autónomas para resolver el problema de su hija con rapidez y tenerla bajo custodia de forma responsable.
Pero ante todo, la familia quiere que encuentren a Lorena cuanto antes. «Ella es muy vulnerable, se hace daño a ella misma o puede hacer daño a los demás», insiste su madre, que no descarta alguna maniobra de Lorena para intentar recuperar a sus hijos a través de terceras personas. «No tiene empatía, algo que le da ventaja sobre el resto, y posee una capacidad manipuladora importante»
A pesar de su habilidad para cambiar de aspecto físico, Lorena posee una cicatriz en el cuello, producto de una traqueotomía innecesaria, una ronquera notable y sobrepeso. La familia teme que esté escondida en cualquier sitio, a merced de alguien, o manipulando a alguien, «suele buscar «una víctima o un aliado» al que agarrarse y a la vez aprovecharse de él o ella». Inés no disimula su honda preocupación por su hija y la esperanza de que la encuentren para que siga su tratamiento y consiga una ansiada rehabilitación.
Lo último en Sucesos
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
-
Alertan de los santeros y videntes que aprovechan la Feria Esotérica de Madrid para captar a víctimas
-
El falso mena que violó a una niña podrá ser condenado a 15 años de prisión al descubrirse que es adulto
-
El ‘mena’ que violó a la niña en Hortaleza tiene en realidad 23 años según las pruebas radiológicas
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»