Sucesos
MONJAS DE BELORADO

Así es la operación contra las monjas cismáticas de Belorado: detenido un anticuario y la ex abadesa

Acusan a la ex abadesa de robar obras de arte del monasterio que vendió a un anticuario de Burgos

El supuesto tráfico de obras de arte de la ex abadesa de Belorado afecta a varios monasterios

La Guardia Civil recupera parte de las obras de arte desaparecidas

  • Ángel Moya
  • Periodista en activo desde 1994, especializado en información de sucesos y actualidad. En OKDIARIO desde el año 2018, también colaboro en televisión y en radio.

Tras semanas de investigación, la Guardia Civil ha detenido a la ex abadesa cismática y okupa del Monasterio de Belorado y a un anticuario, acusados de delitos contra el Patrimonio Histórico. Los investigadores de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Burgos llevaban meses tras la ex abadesa, al detectar la venta de obras de arte de los monasterios de Orduña (Vizcaya) y Belorado (Burgos) en los canales del mercado negro.

Los investigadores detectaron estas piezas, varias figuras que forman parte del Patrimonio Histórico de ambas sedes religiosas, después de que fueran ofrecidas a varios expertos.

Siguiendo el hilo de las obras, los agentes dieron con un anticuario acusado de comprar estas figuras religiosas y otras obras de arte provenientes de ambos monasterios, y tras unas semanas de investigación identificaron a la ex abadesa Laura García de Viedma, como principal implicada en la trama de venta de las obras.

Se investiga si hay más monjas implicadas

Los investigadores, con el respaldo del juzgado, arrancaban la operación esta mañana de jueves con el registro del Monasterio de Belorado que se ha prolongado durante más de cinco horas y ha terminado con la detención de la ex abadesa sobre las 15:30 de la tarde.

De inmediato, y tras trasladar a dependencias de la Guardia Civil a la ex abadesa, los investigadores han tomado el camino hacia el Monasterio de Orduña (Vizcaya) para realizar un segundo registro en sus instalaciones ya que esta sede religiosa también habría sido afectada por la trama de robo de obras de arte del Patrimonio Histórico español.

La ex abadesa de Belorado, en primer plano.

La Guardia Civil recupera piezas robadas

Tras recuperar muchas de las piezas robadas y vendidas en el mercado negro, y reunir pruebas evidentes del saqueo de ambos monasterios, los guardias sospechan, según fuentes judiciales, que la ex abadesa tiene algún cómplice en su ámbito más cercano que haya prestado su ayuda en el robo de las obras de arte o tuviera conocimiento de ello.

Precisamente, es en el Monasterio de Orduña donde viven la mayoría de las ex monjas cismáticas tras comprarle el inmueble a otra congregación de Clarisas a que nunca abonaron el dinero de la compra. De este monasterio pueden ser desalojadas en cualquier momento después de que un juzgado de Bilbao ordenara el desahucio del monasterio hace unos días.