Sucesos
CRIMEN EN MADRID

La acusada de matar a la presidenta de su comunidad buscó en internet cómo quemarla para borrar su ADN

La mujer está acusada de matar, descuartizar y quemar a la presidenta de su comunidad de vecinos

Fue un crimen planeado y ejecutado de forma consciente: la mujer acusada de asesinar a la presidenta de su comunidad de vecinos por el impago de dos recibos del agua, buscó en internet cómo quemar un cadáver para destruir el ADN e impedir su identificación. En concreto, tecleó entre otras, la frase «efectos del fuego en el ADN». Fue unas horas antes de trasladar el cuerpo de su víctima hasta una finca de Toledo y prenderle fuego en una pira para deshacerse de las pruebas del crimen.

No fue la única búsqueda en internet que hizo la acusada el día del crimen. Marta, que ahora se sienta en el banquillo de la Audiencia Provincial de Madrid, comenzó buscando «cómo se puede saber el posicionamiento de un teléfono móvil». Luego buscó en Google «Cómo usar el teléfono como una lámpara ultravioleta para detectar restos de sangre». Siguió con los rastreos en internet con «Cuáles son los efectos del fuego en el ADN de un cuerpo» y terminó buscando «cómo borrar el historial de búsquedas en internet».

La presunta asesina no consiguió su objetivo. La víctima fue finalmente identificada.  La forense Julia Fernández explicaba de ésta forma el procedimiento en el programa Mañaneros de TVE: «Quemar un cadáver reduce mucho las posibilidades de identificación de un cuerpo, pero hay algunas partes del cuerpo más resistentes a las altas temperaturas y que son capaces del mantener el ADN para que sea analizado».

La acusada compró gasolina

Además de obtener una confirmación de ADN, los agentes también descubrieron que la acusada compró tras el crimen dos garrafas de gasolina, que utilizó para quemar el cadáver en una pira hecha con leña.

Todos estas pruebas recopiladas por los investigadores de la Policía Nacional se verán a lo largo del día de hoy durante las declaraciones de los agentes en el juicio. Estos indicios son muestra, a juicio de la acusación, de que la agresora planificó el crimen y cómo deshacerse del cuerpo, frente a la teoría de la defensa que intentará convencer al jurado de que la presidenta de la comunidad de vecinos murió al caerse de forma accidental en el baño de la vivienda de la acusada.

Se fabricó una coartada

Además, los investigadores de la Policía descubrieron que la acusada, Marta de 34 años, intentó fabricarse una coartada tras el crimen de Pilar de 68 años. La presunta homicida debía poco más de 1.000 euros de consumo de agua y había falsificado dos recibos para simular que lo había pagado. El banco alertó a la presidenta de la comunidad de vecinos y ésta le reclamó el dinero a la asesina.

Según la investigación, la homicida citó a la presidenta de la comunidad en su casa y tras el crimen, envió varios mensajes de WhatsApp a su casera simulando que todo estaba en orden: «Hola Cris, no hace falta que vengas a casa, acabo de salir del banco con Pilar y ya está todo arreglado». También publicó varios vídeos en redes sociales en los que aseguraba: «Quitad cualquier sospecha sobre Pilar» o pidiendo urgentemente 2.000 euros. Los investigadores de la Policía sostienen que a esa hora Pilar ya había sido asesinada y todo se debía a los esfuerzos de Marta por ocultar el crimen.