El virus pierde fuerza: un estudio de HM Hospitales muestra que empieza a ralentizar su reproducción
Un estudio revela cómo viaja el coronavirus por España tras haber mutado 191 veces
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
Un estudio científico de los laboratorios del Grupo HM Hospitales, que preside Juan Abarca, ha revelado unas conclusiones preliminares esperanzadoras sobre el coronavirus: la carga viral encontrada en las muestras analizadas de pacientes en las últimas semanas es muchísimo menor
«El virus ya no se copia tanto», explica a OKDIARIO fuentes próximas a este estudio, que aún sigue en marcha. Las conclusiones son parciales y no se pueden extrapolar aún, pero el análisis de 6.000 muestras de pacientes y sanitarios ha revelado que la rapidez con la que el virus se reproduce o se «copia», ha descendido muy significativamente.
Se trata de una buena noticia, ya que cuanta menos carga viral haya en el organismo de una persona infectada, menos posibilidad hay de contagio. No es lo mismo que alguien estornude con millones de copias del SARS-CoV-2 en su aparato respiratorio a que lo haga con un número muchísimo menor. Las posibilidades de que esos virus salgan de un organismo y sean respirados por otro ser humano, contagiándolo, son mucho más reducidas.
Dos picos y desplome
Las gráficas que aporta el estudio revelan dos fuertes picos de carga viral, hallados en las muestras correspondientes a la semana 13 y a la 16 del año (unidad de medida temporal de las epidemias, también de la gripe). Los picos, por encima de las 80.000 ‘copias’, se produjeron dos semanas después del fin de semana de las manifestaciones del 8-M y dos semanas después de que el Gobierno reiniciase la actividad laboral en sectores no esenciales.
La carga viral se desploma y alcanza su mínimo en la semana 19, tal y como muestra la gráfica. Se trata de los días que transcurren entre el pasado 4 y 10 de mayo. Una semana significativa, ya que fue en ella en la que Sanidad decidió, por primera vez, no permitir el salto de la Comunidad de Madrid a la fase 1 de la desescalada.
Calor, mutaciones…
Desde el inicio de la pandemia se ha venido especulando con la posibilidad de que la efectividad del virus pudiese estar relacionada con criterios o factores climáticos. Con las temperaturas. Sin embargo, el estudio no puede concluir aún si este descenso está relacionado con estos factores o con otros.
Otra posibilidad que está sobre la mesa es que el virus «haya perdido muchas cadenas por el camino» durante sus semanas de reproducción y salto de cuerpo en cuerpo, explican desde HM Hospitales a OKDIARIO. En esas ‘copias’, el virus ha podido mutar y convertirse en un patógeno menos agresivo.
Como ha informado OKDIARIO, otros estudios científicos recientes muestran que en España se han detectado hasta 191 versiones diferentes del virus. Las mutaciones pueden hacer del virus algo mucho más contagioso o letal, pero también pueden provocar que se vuelva más vulnerable frente al sistema de defensas del cuerpo humano, haciendo que sea menos peligroso.
Sin embargo, de momento, todo son conjeturas a la espera de las conclusiones definitivas de las investigaciones que están en marcha. Pero lo cierto es que el coronavirus da muestras de estar ‘apagándose’ por momentos.
Temas:
- Coronavirus
- Madrid
Lo último en Sociedad
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?
Últimas noticias
-
España – Bélgica femenino: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Eurocopa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, víctima de un asalto en el dispensario
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
TotalEnergies lanza Charge+ en España, su oferta global de recarga para vehículos eléctricos