Los vascos son los que peor conducen en ciudad, y los baleares los que mejor lo hacen
Los conductores de País Vasco son los que peor conducen en ciudad frente a los de Baleares, que son los mejores en este entorno, según se desprende de los resultados obtenidos a través de la aplicación :DriveSmart, que revela que cada conductor español ha registrado, en el primer semestre de este año, una media de 44 incidencias por cada 100 kilómetros conducidos por ciudad, nueve menos que en 2016.
La aplicación —que evalúa los excesos de velocidad, aceleraciones y frenadas bruscas, giros o trazados de curva inadecuados y la reacción a los elementos de tráfico, como señales, semáforos o pasos de peatones— sitúa a los conductores de País Vasco, con 68.96 incidencias por cada 100 kilómetros urbanos que recorren, como los peores del país en este sentido.
Galicia (con 64.93 incidencias) y Madrid (con 57.51) también se encuentran a la cola, mientras que en el extremo opuesto los conductores que suman menos incidencias en ciudad son los de Baleares, con 19.23 incidencias por cada 100 kilómetros urbanos realizados, seguidos de los de Murcia (con 31.35) y Cantabria (con 33.17), todos ellos por debajo de la media nacional.
Estos datos se han dado a conocer ya que Legálitas y :DriveSmart han vuelto a poner en marcha la iniciativa puesta en marcha en 2016 para fomentar la buena conducción urbana en España, que lleva por lema el ‘Reto Legálitas’ y busca a los 21 mejores conductores urbanos de España.
La iniciativa, que se celebra mes a mes durante 2017, pretende concienciar sobre la importancia de una conducción más responsable, eficiente y segura dentro de ciudades y municipios, según sus impulsores.
Errores más frecuentes
Estacionar indebidamente y exceder la velocidad son las sanciones que más se cometen al volante en vías urbanas. Legálitas recuerda que las multas por estacionamiento pueden ser de 100 euros por transitar
por áreas de prioridad restringida o de 200 euros por realizar estacionamientos en la calzada, intersecciones, pasos de cebra, etcétera.
En el caso de las infracciones por exceso de velocidad, las multas pueden ir desde los 100 hasta los 600 euros y desde ningún punto de pérdida de permiso hasta seis puntos. Además, los abogados de Legálitas recuerdan que conducir a velocidad superior en 60 km/h a la permitida reglamentariamente en vía urbana será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de 6 a 12 meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
Por último, debido al aumento del uso de la bicicleta como medio de transporte, especialmente en grandes ciudades, los abogados de Legálitas indican que, en caso de adelantamiento, se debe respetar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros, pudiendo utilizarse la parte o la totalidad del carril contiguo de la calzada y sin poner en peligro a los vehículos y ciclistas que circulen en sentido contrario para que dicho adelantamiento sea realizado en las mejores condiciones de seguridad.
Temas:
- Conductores
- Tráfico
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
‘Granca Live Fest’ cierra una exitosa edición con grandes artistas como Will Smith y Enrique Iglesias
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne