Vas a ver algo extrañísimo en las carreteras y significa esto: lo que significa y cómo debes actuar
La DGT ataca de nuevo: llegan nuevas señales y te las vas a tener que aprender
La DGT va a quitar la pegatina a estos coches: consulta la lista porque quizás te afecta
La DGT ya está multando con 200 euros a los conductores que hacen esto con los intermitentes
Este 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha incluido varias señales nuevas en las carreteras españolas para adaptarse a las nuevas formas de movilidad. En el ámbito de las marcas viales, muchos conductores se están quedando sorprendidos con los ‘dientes de dragón’ y las ‘líneas de borde quebradas’. Son unos triángulos situados en ambos extremos de un carril cuyo vértice está situado hacia el interior del mismo.
‘Dientes de dragón’ en las carreteras
Según anunció el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los primeros llegaron en 2021 y se situaron en «un tramo experimental». Los ‘dientes de dragón’ hacen que la carretera parezca más estrecha, de manera que los conductores disminuyen la velocidad. La señalización tiene 30 metros de longitud y se ubica antes de un tramo conflictivo por el que los vehículo deben circular por debajo de la velocidad máxima permitida y con mayor precaución.
Trabajamos para mejorar la seguridad viaria en las carreteras.🛣️🚘
Mitma ha dispuesto un tramo experimental en la travesía de la N-122 Nava de Roa (#Burgos) con nuevas marcas viales: ‘dientes de dragón’ y ‘líneas de borde quebradas’ antes de un nuevo paso de cebra.#DGCarreteras pic.twitter.com/74KPUnxWub
— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) September 2, 2021
‘Líneas de borde quebradas’
Otra de las nuevas marcas viales de la DGT son las bautizadas como ‘línea de borde quebradas’. Se trata de una señalización en forma de zig-zag que se dibuja en los márgenes de la carretera y alerta de la proximidad de un paso de peatones para que los conductores reduzcan la velocidad.
«Con los dientes de dragón y las líneas de borde quebradas, la DGT busca reducir las velocidades a través de la percepción visual de la vía del conductor», detalla RACE. Precisamente, el exceso de velocidad es la principal infracción en las carreteras españolas.
«La probabilidad de morir o sufrir lesiones graves permanentes es mucho mayor en un accidente con velocidad excesiva que en otro con una velocidad más moderada. Esto sucede independientemente de si la causa última del accidente ha sido o no el exceso de velocidad», alerta la DGT.
Uno de los principales peligros de circular a velocidad excesiva es el aumento de la distancia de detención. Como resulta lógico, cuanto más rápido se circule, más tiempo se tarda y más espacio se recorre antes de que el vehículo se detenga por completo.
Además, provoca el conocido efecto túnel, favoreciendo la aparición de la fatiga y la distracciones y reduciendo la capacidad de anticipación.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
AEMET prevé cielos nubosos y chubascos: así estará el tiempo en España en las próximas horas
-
Roberto Brasero sorprende con su pronóstico: «Semana de 20ºC, nada que ver con el invierno»
-
Vuelve el frío: las provincias de España donde podría nevar este fin de semana
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 19 de febrero de 2025?
-
BYG Social Challenge, la aceleradora profesional de la Fundación LQDVI: ¡apúntate al reto!
Últimas noticias
-
Feijóo sacude a Sánchez: «Los 200 millones que les debe a los pacientes de ELA los gasta en publicidad»
-
Giro radical en las comunidades de vecinos: la nueva normativa que puede costar miles de euros
-
Adiós a las comisiones de los bancos: la OCU desvela 6 tarjetas para sacar dinero gratis de cualquier cajero
-
Si tienes una pensión por incapacidad permanente, podrías perder un 20% en estas situaciones
-
Trump hace «limpieza» en el sistema judicial de EEUU y ordena echar a todos los fiscales de la «era Biden»