UPN pide en el Congreso mantener la Misa en TVE: «Su audiencia casi triplica la audiencia general de la cadena»
UPN ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a mantener la vigente programación de contenido religioso en TVE, incluyendo las habituales retransmisiones de las Misas y, además, estudiar una ampliación de la actual programación con espacios que aborden la labor de la Iglesia Católica.
La formación navarra propone que estos programas, tanto de producción propia o externa, den a conocer la función social de la Iglesia y movimientos eclesiales en hospitales, centros educativos, centros asistenciales o a través de Cáritas, así como el impacto socioeconómico del ‘turismo religioso’ en España que representan la Semana Santa o el Camino de Santiago.
Del mismo modo, llama a abordar la labor misionera de la Iglesia Católica por el mundo o su contribución a la superación de la reciente crisis económica «incluyendo la labor social de ONG y organizaciones sin ánimo de lucro vinculadas» a la institución religiosa, así como las aportaciones a la sociedad española de las distintas confesiones religiosas existentes en las distintas etapas de la historia hasta la actualidad.
El texto, que se ha registrado semanas después de que Unidos Podemos presentara una propuesta para retirar la retransmisión de la Misa en La 2, señala que el hecho religioso, «al contrario de lo que algunos opinan o desearían», constituye «una realidad muy extendida, de enorme impacto en la sociedad y del que participan millones de ciudadanos».
UNA MEDIA DE 327.000 ESPECTADORES
En este sentido, reconoce que los contenidos religiosos de TVE no son programas de «audiencias masivas». Sin embargo, destacan el dato de programas como ‘El día del Señor’, en el que se retransmite la Misa dominical, que «casi triplican la audiencia general de la cadena».
Así, apunta que este espacio mantiene esta temporada una media de 327.000 espectadores y el 6,6 por ciento de cuota de pantalla. Igualmente el programa ‘Testimonio’, microespacio que se emite también los domingos, supera los 200.000 espectadores de media con un 4,6 por ciento de cuota.
En este sentido, el documento registrado por UPN, al que ha tenido acceso Europa Press, defiende que estos programas son «esenciales» para un tipo de audiencia que por razones de edad, enfermedad o cualquier otras circunstancias no pueden acudir a un lugar de culto físicamente. Para el partido, la corporación pública presta a estas personas «un auténtico servicio público», «lejos del carácter de privilegio o discriminación del que algunos quieren dotarlo».
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en ‘Farmacia de guardia’ en los 90 y ahora sorprende con su nueva vida fuera del mundo del espectáculo
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Ni calor ni viento: la AEMET activa el nivel máximo de aviso por lo que llega hoy a España
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo
Últimas noticias
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez ni aplaudirle en el ‘akelarre’ del comité federal del PSOE
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar