La UME se despliega a primera hora del miércoles para trabajar en las inundaciones de Mallorca
Ante la magnitud del desastre, se han habilitado los polideportivos Miguel Ángel Nadal en Manacor y Es Pinaró en Son Servera para atender a los afectados. A primera hora de la mañana del miércoles llegarán a la isla 80 efectivos y siete vehículos del 3er batallón de la UME desde Valencia.
El dispositivo estará compuesto por unos 80 efectivos y siete vehículos del III Batallón de la UME, con base en Bétera (Valencia), según ha confirmado el departamento que dirige Margarita Robles. La Comandancia General de de Baleres (COMGEBAL), dependiente del Ejército de Tierra, también trasladará efectivos y vehículos a la zona.
«Nuestro primer objetivo ahora es salvar las vidas y mañana seguir despejando y bajar el nivel del agua», ha señalado La consellera de Hacienda y Administración Pública de las Islas Baleares, Catalina Cladera, en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press.
La consellera, que se encuentra en el centro de mando de Palma siguiendo la evolución de los hechos, ha explicado que los servicios de emergencias mallorquines han realizado a última hora de este martes entre 30 y 40 rescates a personas que se encontraban en zonas anegadas, aunque las cifras se actualizan por momentos.
La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern de las Illes Balears ha activado el Índice de Gravedad 2 (IG-2) del Plan de Inundaciones en la isla de Mallorca. La Aemet ha activado el aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias en el norte y nordeste de Mallorca, aunque se espera que las precipitaciones disminuyan en intensidad durante la madrugada y que el activo se desactive hacia las 02.00 horas.
En el lugar se ha desplegado un dispositivo en el que participan 46 efectivos de los Bomberos de Mallorca, personal del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) de la Guardia Civil, siete agrupaciones de Protección Civil, personal de Salvamento Marítimo y de la Unidad Operativa de Emergencias, así como agentes de la Policía Local.
Las carreteras de acceso al lugar se han cerrado al tráfico de manera preventiva, afectando a la Ma-12, a la altura del kilómetro 12,5, en Son Serra de Marina; la Ma-4021, a la altura del kilómetro 12,5, en la zona de Manacor; la Ma-4030 de Sant Llorenç a Son Servera, la Ma-15f (Sant Llorenç) y el camí de Conies (Ma-3322).
La presidenta balear, Francina Armengol, ha señalado que se ha puesto en contacto con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y con la ministra de Administraciones Públicas, Meritxell Batet. «He pedido ayuda al Estado para actuar en Sant Llorenç», ha señalado Armengol.
Temas:
- Inundaciones
- Mallorca
- UME
Lo último en Sociedad
-
Así está ahora Daniel Retuerta: qué fue del mítico niño de la serie ‘Compañeros’
-
Ni La Finca ni El Viso: está es la exclusiva zona de Madrid en la que vive Mario Casas
-
Lourdes Montes no se calla y le lanza un dardo a Francisco Rivera: «Poquísimo»
-
Las cabañuelas de Jorge Rey ponen fecha al extraño fenómeno que está a punto de llegar: «Ahora de repente…»
-
La alerta de Roberto Brasero que hace saltar las alarmas: el inesperado giro que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Una placa para la posteridad: la huella de Rafa Nadal luce en la pista central de Roland Garros
-
Baena se despide entre lágrimas del Villarreal: el Atlético lo espera
-
Las emocionantes lágrimas de Rafa Nadal en su despedida de Roland Garros