El último recorrido de las ’58 Almas Ciclistas’ que perdieron la vida en 2015
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado este miércoles 19 de abril la nueva campaña ‘Almas ciclistas’, que persigue concienciar sobre estos accidentes mezclando los testimonios de familiares de fallecidos con el recorrido de las rutas que no pudieron acabar sus seres queridos a cargo de bicicletas que ruedan solas.
Según ha recordado Zoido, un total de 58 ciclistas perdieron la vida en la carretera en 2015, y 652 resultaron heridos graves. «Me ha impactado muchísimo, es muy emotivo, pero no causa dolor», ha expresado el ministro sobre esta campaña audiovisual.
Además, el ministro, que ha presentado la campaña junto al director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha recordado que él mismo perdió un hijo en un accidente de tráfico. «Sé de lo que hablo», se ha sincerado. Para Zoido, que ha calificado la campaña como «magnífica obra», ‘Almas ciclistas’ «conciencia, sensibiliza, no causa ningún daño y no incrementa ningún dolor». «Se nota que está hecha con el alma», ha declarado.
La campaña busca «dar voz» a las víctimas para que puedan transmitir su experiencia y ayudar a la sociedad «a salvar muchas más personas», y para ello, el vídeo cuenta con el testimonio de familias que dan un «poderoso mensaje», según ha explicado el ministro. «Detrás de cada uno de estos accidentes hay personas con nombres y apellidos», ha dicho.
Rodado en blanco y negro, el vídeo, que también podrá verse en la web www.almasciclistas.com, muestra bicicletas que circulan solas, sin conductor, por las carreteras y ciudades de España, en «representación simbólica» de las rutas «inacabadas» de aquellos ciclistas que han perdido la vida, tal y como ha comentado Zoido, que reitera que «encima de cada bicicleta hay una vida».
Consejos para evitar más accidentes
Asimismo, la campaña también recopila consejos de seguridad tanto para ciclistas como para el resto de conductores, con el objetivo de que «la convivencia sea mucho más fácil», según ha declarado el ministro.
Algunas de estas recomendaciones son el uso de las medidas de protección y el respeto de las normas; la reducción de la velocidad al ver un ciclista en carretera y el respeto de la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros; la señalización, por parte de los ciclistas, con los brazos si se va a realizar un cambio de carril; la utilización de luces y prendas reflectantes; y la obligatoriedad del uso del casco en menores de 16 años en carretera.
«Es un intento de llamar la atención de todos para que cuando nos crucemos con una bicicleta seamos conscientes de que hay una persona», insiste Zoido, cuyo deseo es que haya «menos recorridos inacabados».
Con esta acción el Ministerio del Interior se suma a la celebración este miércoles 19 de abril del Día Mundial de la Bicicleta, con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible y alternativo al vehículo privado y concienciar sobre la necesidad de realizar todos los usuarios que comparten la vía una conducción responsable.
Lo último en Sociedad
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
-
Las duras palabras de Javier Tudela sobre la enfermedad de su novia: «Vamos con todo»
-
Mario Picazo lo hace oficial y no estamos preparados para lo que puede llegar: «Lluvias y nieve…»
-
Roberto Brasero lo hace oficial y confirma que el cambio en el tiempo va a ser extremo: a partir del…
Últimas noticias
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio