El «marco de aterrizaje y la cubierta trasera» del Titan, entre los escombros hallados, según la BBC
13:08, la hora que nadie quiso que llegara: se ha acabado el oxígeno en el Titan
La trampa mortal del submarino Titan: está atornillado y sólo se puede abrir desde fuera
Los restos del Titan pueden haber sido encontrados: al parecer, el «marco de aterrizaje y la cubierta trasera» del Titan, están entre el «campo de escombros» hallado junto al Titanic, según informa la BBC. «No se ha encontrado el casco, pero se han descubierto dos partes importantes», dice la BBC, que añade que esto solo sería posible si el «sumergible se hubiera fragmentado». Un amigo de uno de los desaparecidos a bordo del sumergible también confirma que los escombros son del Titán son «un marco de aterrizaje y una cubierta trasera del sumergible».
Los equipos de rescate informan de que han encontrado escombros en la zona de búsqueda del submarino que iba de expedición al Titanic. La Guardia Costera de los Estados Unidos ha sido quien ha informado de que un robot ha hallado el «campo de escombros» cerca del trasatlántico hundido.
Los restos del Titanic se encuentran a 3.800 metros de profundidad, y a una distancia de 1.500 kilómetros de las costas estadounidenses en el Atlántico norte. La búsqueda del sumergible está siendo muy complicada, al no haber detectado ninguna señal segura de los cinco ocupantes y por las malísimas condiciones meteorológicas en la zona.
Precisamente, una de las preguntas sin resolver es por qué no han podido lanzar señales de SOS los cinco turistas del submarino Titan, de expedición al Titanic. La respuesta la tienen las leyes de la Física. Sólo hay tres señales que podrían haber lanzado: radar, GPS y sónar. La densidad del agua impide que las dos primeras funcionen; es imposible la comunicación por ambos sistemas al ser señales de ondas que no atraviesan la densidad del agua marina. Por lo que respecta al sónar, al ser una señal sónica, sí que atraviesa la densidad del mar, pero es sólo posible y fiable hasta una profundidad, más o menos, de 2.000 metros. Y el Titanic está a 3.800. Recordemos que a mayor profundidad, ni siquiera la luz atraviesa el agua, lo mismo ocurre con los sonidos.
El sumergible, además, está equipado para comunicarse con el barco nodriza a través de mensajes de texto. Por otra parte, recientemente se había propuesto a Oceangate para esta expedición al Titanic el servicio de Starlink de SpaceX para las comunicaciones, empresa de Elon Musk. El proyecto consiste en poner miles de satélites en órbita para llevar internet a cada rincón del planeta, incluyendo las zonas con menos cobertura. El sumergible cuenta con ingeniería innovadora como el sistema patentado Real Time Hull Health Monitoring (RTM), que permite tener una función de seguridad que analiza la integridad del casco en cada inmersión.
Por lo que respecta a los problemas de la operación de salvamento del sumergible de OceanGate, Butch Hendrick, presidente de la empresa de rescate Lifeguard Systems y experto submarinista, ha señalado como los mayores factores de riesgo para la expedición al mal tiempo en la zona y la posición geográfica remota donde se llevó a cabo el descenso submarino para llegar al mítico trasatlántico, el Titanic, a 1.500 kilómetros de las costas estadounidenses en el Atlántico norte. Butch Hendrick prevé la posibilidad de que el submarino esté atrapado en algún lugar dentro del Titanic «adherido a una red de pesca entre los escombros y no pueda salir por sí solo». Hendrick declaró a FoxNews que un sumergible de este tipo se mueve a través de múltiples hélices: «Si alguno de los motores o las pequeñas unidades de hélice que lleva se han enganchado o succionaron algo y se han enredado, podría provocar que ahora esté atrapado y que no pueda liberarse por sí mismo».
Temas:
- Submarinos
- Titanic
Lo último en Sociedad
-
Fue la concursante más famosa de ‘Gran Hermano’ y ahora está en el paro con 2 hijas: «Quiero volver a la tele»
-
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo. El cambio de vida de Rafa, famoso colaborador de Mediaset
-
Así es por dentro el impresionante piso de Francisco Rivera en Sevilla: con vistas a un sitio histórico
-
Ni Madrid ni Cataluña: las únicas zonas de España que se salvarán de la lluvia según la AEMET
-
Jorge Rey revienta la Semana Santa con su predicción más peligrosa: la nieve vuelve a España
Últimas noticias
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Ni cada 2 ni cada 3 semanas: una experta dice cada cuánto tienes que lavar los vaqueros
-
La razón por la que deberías dejar de usar papel higiénico inmediatamente, según una experta de Harvard
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’