El truco para reconocer las furgonetas blancas de la DGT que te multan con 200 euros
¿Te saltas los semáforos en ámbar? No volverás a hacerlo después de leer esto
Adiós a la señal de STOP tal y como la conocíamos
El serio aviso de la DGT por esto que hacemos cada invierno al volante
No es de extrañar que la Dirección General de Tráfico se tome vez más en serio la seguridad de todos aquellos que se ponen frente al volante. Cada año, las vidas de algunas personas que cogen el coche terminan con un final trágico. La DGT es consciente de algunos gestos que parecen inofensivos, como contestar al WhatsApp o atender una llamada de teléfono, que nos pueden salir bien caros. Por ello, aquí te hablamos de las furgonetas de la DGT encargadas de poner multas a quienes cometan una infracción en las carreteras de España. Ante todo, cero distracciones al volante.
Así son las furgonetas de la DGT que te podrían multar
Debes saber que la DGT utiliza unas furgonetas blancas. Sin embargo, quizá no resulte tan sencillo distinguirlas, pues son exactamente igual que las que usan muchas otras empresas. Estos vehículos, por su discreción, no son fáciles de identificar por los conductores. Sin embargo, hace unos meses que la Dirección General de Tráfico ya advirtió sobre estas furgonetas, pese a que sean más complicados de ver que otros medios de vigilancia, pues no veremos los rótulos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
¿Pero cómo identificarlos? Pues en sus matrículas llevan el acrónico PGC. Otro detalle es que tienen el habitáculo un poco más alto de lo normal, pues los agentes que circulan en su interior tratan de tener el mayor campo de visión posible. Como explicaba el director general de la DGT, Pepe Navarro: «Es verdad que la Guardia Civil ha comprado algunos vehículos, furgonetas camufladas, porque desde arriba se controla mejor si la gente está utilizando el teléfono móvil».
Cuidado porque además se sanciona cualquier distracción al volante: utilizar el teléfono móvil, el GPS o cualquier dispositivo. La multa económica asciende a 200 euros, además de la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
Nueva Ley de Tráfico
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico de la Dirección General de Tráfico con cambios muy importantes.
Uno de los más significativos, sobre el uso del teléfono móvil mientras conducimos. En este caso, la multa sigue siendo de 200 euros, pero la pérdida de puntos son seis. También se pierden cuatro en lugar de tres por no utilizar el cinturón de seguridad, el sistema de retención infantil o el casco, incluso por hacerlo mal.
Además, se elimina el margen de 20 kilómetros por hora de velocidad extra que se permitía para realizar adelantamientos en carreteras convencionales.
Temas:
- DGT
- Multas de tráfico
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años