Trabajadores del Metro de Barcelona vuelven a hacer huelga este lunes por el amianto
Trabajadores del Metro de Barcelona volverán a hacer huelga este lunes para protestar por la gestión que está haciendo Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) de la presencia de amianto en la red.
Habrá paros de cuatro horas por turno –como el lunes 7 de abril, cuando también hicieron huelga–, y los servicios mínimos serán del 40% en los que coincidan con horas punta, y del 20% en el resto, algo que TMB ve «insuficiente para absorber la demanda en un día laborable».
Así, los trenes circularán al 20% de las 6.00 a las 6.30 horas, momento en el que pasarán a hacerlo al 40% al coincidir con hora punta, hasta las 9.30 horas, y será de nuevo del 20% hasta las 10.00.
Después, el servicio recuperará la frecuencia habitual hasta el siguiente paro, que empezará a las 16.00 horas y se alargará hasta las 20.00, intervalo en el que los trenes funcionarán al 40%.
A partir de las 20.00, el servicio volverá a ser el habitual, hasta que a las 21.35 empezará el paro nocturno, con frecuencias del 20% que podrán alargarse hasta los 62 minutos, por lo que los trenes circularán con un horario concreto que podrá consultarse en la web de TMB.
Los trabajadores –que también han convocado huelgas por el mismo motivo para tres jornadas de mayo– prevén manifestarse a partir de las 16.45 horas desde el Centro de Control de Metro, en la calle Josep Estivill, hasta la sede de BComú.
Representantes de los trabajadores defienden la huelga para exigir a la dirección de TMB que «asuma su responsabilidad» ante la problemática del amianto en las instalaciones del Metro.
TMB asegura que el servicio de metro «se verá afectado considerablemente» y no podrá garantizar el derecho de movilidad de la ciudadanía en las franjas de más afluencia de los pasajeros, ni tampoco en franja nocturna.
Por este motivo, ha recomendado buscar medios alternativos al Metro, y ha recordado que la convocatoria de huelga afectará también al teleférico de Montjuïc, que abrirá en horario reducido de 11.00 a 15.00 horas.
La empresa ha sostenido que estos paros son «innecesarios» y que TMB ha dado respuesta a los puntos planteados por los sindicatos, inventariando los elementos con amianto; realizando exámenes de salud, y analizando muestras para «confirmar la ausencia de amianto».
Ha asegurado que la dirección continúa abierta al diálogo con los representantes de los trabajadores, y «se reafirma en su compromiso de gestionar la problemática del amianto con el máximo rigor y transparencia».
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y avisa: estas zonas de España tienen que prepararse para lo que llega
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
La AEMET avisa de lo que llega a Madrid y va a quedarse mucho tiempo: «Extremas»
-
La trampa de la jubilación reversible: «Hay un error al volver a trabajar que te puede hacer perder dinero y es muy fácil de cometer»
-
Si usas esta palabra para referirte a los turistas, eres 100% español: la acepta la RAE y pocos conocen su verdadero origen