Ten cuidado si llevas esto en tu coche: la DGT te va a multar con 500 euros
La DGT no te va a multar por exceso de velocidad si te pilla un radar si haces esto
Adiós a la maniobra que siempre hacemos: la DGT se la cargará y multará a quienes lo hagan
Adiós a los radares que conocíamos hasta ahora: llega un cambio extremo que te va a afectar
¿Sabes que la DGT te puede multar con 500 euros por llevar un detector de radar en el coche, aunque no lo estés utilizando? Lo primero a tener en cuenta es que los avisadores de radar son legales, mientras que los detectores e inhibidores de radar son ilegales. Para que queden claras las diferencias entre estos tres aparatos, a continuación vamos a explicar cuáles son las características de cada uno de ellos.
Avisadores de radar
Los avisadores de radar, tal y como su propio nombre indica, avisan de la presencia de radares. ¿Por qué son legales? Porque solo proporcionan la información que está en la base de datos de la DGT y, por lo tanto, es pública.
Si un radar no está registrado en la base de datos, los avisadores no conocen cuál es su ubicación y, en consecuencia, no avisan a los conductores de su proximidad.
Los navegadores GPS y muchas aplicaciones, como Google Maps, se nutren de la base de datos de la DGT. Para utilizar esta herramienta, únicamente hay que elegir el destino, seleccionar la ruta y comenzar la navegación.
Los radares fijos aparecen en el mapa en color naranja. Mientras, los móviles, menos fiables porque la DGT indica su ubicación aproximada, se identifican con el color azul.
Detectores e inhibidores de radar
Los detectores de radar son dispositivos electrónicos que identifican los radares, tanto fijos como móviles. Lo hacen mediante las ondas que estos aparatos emiten, avisando a los conductores de su presencia.
Los inhibidores de radar van un paso más allá. No solo localizan los radares de la DGT, sino que también emiten una frecuencia que impide su funcionamiento durante unos segundos.
Desde el 21 de mayo de 2022, fecha en la que entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, la DGT endureció las sanciones para los detectores de radar. Desde entonces, multa a los conductores no solo por utilizarlo, sino por llevarlo en el coche.
El artículo 13.6 de la Ley de Tráfico es muy claro al respecto: » Se prohíbe instalar o llevar en los vehículos inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, así como emitir o hacer señales con dicha finalidad. Asimismo se prohíbe llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros».
Hasta ahora, la multa por llevar un detector de radar era de 200 euros con pérdida de tres puntos del permiso. Desde este momento, la sanción asciende a 500 euros, con la misma pérdida de puntos.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento
-
Alerta roja por calor extremo: la calima se apodera de estas zonas y el ambiente se vuelve sofocante
-
La confesión de Pablo Chiapella sobre Tinder que sorprende a todos
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»