El temor de la AEMET: España alcanzará un récord esta Nochevieja
Las tradiciones más raras de Nochevieja en todo el mundo
Las mejores playlist para animar la Nochevieja
Recetas de cócteles y bebidas para la cena de fin de año
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tilda de «barbaridad» lo que va a ocurrir esta Nochevieja en España. El final del período navideño va a ser el más cálido de los últimos 72 años, hasta el punto de que se alcanzarán los 18 grados de máxima en el norte peninsular.
El tiempo en Nochevieja en España
Según ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a ‘NIUS’, se superará en 0,6 grados los dos periodos anteriores más cálidos, que se registraron en los años 2017 y 2020. A punto de finalizar el 2022, desde la AEMET están prácticamente convencidos de que el mes de diciembre superará por, al menos, tres grados el promedio normal.
Desde hace semanas, se están batiendo récords de temperatura en toda España. El 21 de diciembre, la AEMET presentó un informe titulado «El año 2022 es el más cálido y uno de los más secos de la serie histórica en España», en el que refleja lo siguiente: «Es la primera vez que un año supera los 15 ºC de temperatura media desde que hay registros; el carácter de 2022 será extremadamente cálido. Salvo marzo y abril, que fueron meses fríos, el resto de los meses han sido más cálidos de lo normal, especialmente mayo, julio y octubre, que fueron extremadamente cálidos».
Previsiones
Este sábado, 31 de diciembre de 2022, predominará el ambiente estable en la mayor parte de España, a excepción del noroeste pensinsular, y concretamente en Galicia, donde se espera una jornada lluvios. También podría llover en puntos de Asturias, oeste de Castilla y León y norte de Extremadura, pero de «forma más débil y dispersa».
En las islas Canarias, no se descarta algún chubasco. En la costa Cantábrica habrá temperaturas muy altas en esta época del año por los vientos de componente sur. En las ciudades del interior peninsular, las mínimas serán de entre 7 y 10 grados, mientras que en el centro y la Meseta los termómetros podrán descender hasta los 4 o 5 grados.
Por lo tanto, la Nochevieja en España será muy templada. Las temperaturas nocturnas no serán tan frías como cabría esperar. El día de Año Nuevo 2023 comenzará también con temperatura por encima de lo normal. Sin embargo, llegará un sistema frontal que dejará lluvias en Galicia, puntos del Cantábrico, oeste de Castilla y León y zonas de Andalucía Occidental y Extremadura.
El lunes, 2 de enero de 2023, habrá un cambio de tiempo radical. El frente avanzará hacia el este dejando lluvias en la mitad peninsular. Después, bajarán las temperaturas y el ambiente pasará a ser invernal.
Lo último en Sociedad
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer: el cambio que todo el mundo estaba esperando
-
¿Cuánto te pagan por ir de público a ‘El Hormiguero’?
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Así es Grison, colaborador de ‘La Revuelta’: edad, de dónde es, quién es su mujer e hijos y su pasado como churrero
Últimas noticias
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora