Los leones africanos aparcan el reinado para centrarse en la supervivencia
África podría perder la mitad de sus leones de aquí a 2035, según un estudio publicado por la prestigiosa revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) llevado a cabo durante 20 años a partir de 47 diferentes poblaciones de estos felinos.
El número se reduce alarmantemente salvo en países del sur como Botsuana, Namibia, Zimbabue y Sudáfrica. A mitad del siglo XX, explican los investigadores responsables, el continente contaba con 200.000 ejemplares, 10 veces más que en la actualidad.
En África occidental, el león ya es considerado especie «en peligro de extinción» y va camino de serlo igualmente en las áreas central y oriental, donde en este momento tiene la etiqueta de «vulnerable», algo insuficiente a juicio de los autores del trabajo.
La paulatina desaparición se explica, según estos, por la acción humana. La solución, aseguran, «mucho esfuerzo y, sobre todo, bastante dinero». Se estima que hacen falta 2.000 dólares por kilómetro cuadrado y año para proteger eficazmente a los leones. Las zonas protegidas apenas alcanzan hoy los 20.
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
Últimas noticias
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua