Los leones africanos aparcan el reinado para centrarse en la supervivencia
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
África podría perder la mitad de sus leones de aquí a 2035, según un estudio publicado por la prestigiosa revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) llevado a cabo durante 20 años a partir de 47 diferentes poblaciones de estos felinos.
El número se reduce alarmantemente salvo en países del sur como Botsuana, Namibia, Zimbabue y Sudáfrica. A mitad del siglo XX, explican los investigadores responsables, el continente contaba con 200.000 ejemplares, 10 veces más que en la actualidad.
En África occidental, el león ya es considerado especie «en peligro de extinción» y va camino de serlo igualmente en las áreas central y oriental, donde en este momento tiene la etiqueta de «vulnerable», algo insuficiente a juicio de los autores del trabajo.
La paulatina desaparición se explica, según estos, por la acción humana. La solución, aseguran, «mucho esfuerzo y, sobre todo, bastante dinero». Se estima que hacen falta 2.000 dólares por kilómetro cuadrado y año para proteger eficazmente a los leones. Las zonas protegidas apenas alcanzan hoy los 20.
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel