Los leones africanos aparcan el reinado para centrarse en la supervivencia
África podría perder la mitad de sus leones de aquí a 2035, según un estudio publicado por la prestigiosa revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) llevado a cabo durante 20 años a partir de 47 diferentes poblaciones de estos felinos.
El número se reduce alarmantemente salvo en países del sur como Botsuana, Namibia, Zimbabue y Sudáfrica. A mitad del siglo XX, explican los investigadores responsables, el continente contaba con 200.000 ejemplares, 10 veces más que en la actualidad.
En África occidental, el león ya es considerado especie «en peligro de extinción» y va camino de serlo igualmente en las áreas central y oriental, donde en este momento tiene la etiqueta de «vulnerable», algo insuficiente a juicio de los autores del trabajo.
La paulatina desaparición se explica, según estos, por la acción humana. La solución, aseguran, «mucho esfuerzo y, sobre todo, bastante dinero». Se estima que hacen falta 2.000 dólares por kilómetro cuadrado y año para proteger eficazmente a los leones. Las zonas protegidas apenas alcanzan hoy los 20.
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho