Sorprendente: avistan un delfín rosa en las aguas del Golfo de México
El exótico delfín fue avistado por un pescador cerca de la costa de Louisiana
¿Por qué el delfín es tan simpático con nosotros?
Un hecho sorprendente ocurrió cerca de la costa de Louisiana en aguas del Golfo de México. Un delfín rosa fue avistado por un pescador norteamericano que grabó el momento y lo compartió en redes sociales donde se ha hecho rápidamente viral acumulando más de 18 millones de visualizaciones.
Pink dolphin.. 🐬 pic.twitter.com/E0QC6UhCsP
— Buitengebieden (@buitengebieden) July 19, 2023
Pero ¿qué tipo de delfín es el que se ve en el video? Se trata de un delfín nariz de botella o delfín mular. Este cetáceo es el más común de los delfines y se puede avistar prácticamente en todos los océanos del mundo. Son animales robustos de aproximadamente 3 metros de longitud que pueden alcanzar velocidades de 54 km/hora (30 nudos). Ahora bien su velocidad de paseo suele oscilar entre 2 y 6 nudos. Estos animales utilizan su cola para impulsarse y sus aletas laterales para estabilizar el nado.
Los delfines mulares normalmente viven en grupos llamados vainas que contienen hasta 12 de estos animales. Estas vainas son auténticas unidades sociales con jerarquías y comportamientos complejos. La especie se conoce además por su curiosidad y su carácter amistoso hacia los seres humanos. La cercanía entre los delfines y las personas no es nueva. Abundan las leyendas, sobre todo en las aguas del Caribe, de naufragios en alta mar donde estos cetáceos jugaron un papel fundamental para el rescate de los sobrevivientes. De la misma forma, también se sabe de casos en los que algún ejemplar pidió ayuda a un buzo cuando su vida corría peligro.
Pero además, para las comunidades de pescadores, los delfines son excelentes aliados. Señalan los lugares en donde hay mayor cantidad de peces y ayudan en las tareas de mantener la pesca dentro de las redes. Claro que este servicio no es ‘gratis’, reciben una merecida compensación en forma de alimento. Lo sorprendente es que ellos no necesitan de los humanos para pescar, lo hacen porque quieren y lo disfrutan.
Lo último en Sociedad
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
Últimas noticias
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones