El Solar Impulse II aterriza en Sevilla tras un viaje de 70 horas desde Nueva York
5 zonas de España en riesgo por lluvias: el aviso de Roberto Brasero por lo que llega el martes
Jorge Rey sentencia el puente de Todos los Santos y nadie está preparado: "La nieve..."
El avión Solar Impulse II, pilotado por Bertrand Piccard, ha aterrizado con éxito en Sevilla sobre las 07:39 horas de este jueves tras atravesar el océano Atlántico tres días después de partir del aeropuerto JFK de Nueva York, dentro del proyecto de vuelta al mundo a bordo de esta aeronave.
La llegada del Solar Impulse II, que se mueve de día y noche exclusivamente con energía solar, ha sido visible desde toda la ciudad de Sevilla por el humo anaranjado desplegado por la patrulla Águila integrada por seis cazas Eurofighter que ha escoltado a la aeronave formando la bandera de España en el cielo.
A las 04:05 horas ha entrado en el espacio aéreo de España y, a las 05:10 horas, se ha contactado con la aeronave desde el Centro de Control Aéreo en Sevilla en el momento que entraba en el espacio aéreo español, según ha señalado en una nota en Enaire, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento que gestiona la navegación aérea en España. En este momento, los controladores han saludado al piloto y felicitado por su hazaña.
La aeronave procedía del espacio aéreo portugués y, siguiendo el procedimiento habitual de control aéreo con los vuelos que siguen reglas visuales (VFR), ha sido informado del estado de la meteorología. Al ser un vuelo visual y no seguir los procedimientos instrumentales de la aviación comercial, Enaire ha emitido un permiso especial acorde a la normativa europea para volar por encima de los 19.500 pies (aproximadamente 5,94 kilómetros) que es el máximo legal para este tipo de vuelos.
70 horas de travesía
Dadas las características especiales del avión solar, la aproximación y aterrizaje posterior en Sevilla han requerido de un lento descenso frente a las costas de Huelva que se ha prolongado alrededor de una hora. El Centro de Control Áereo de Enaire en Sevilla ha supervisado la maniobra desde su entrada en el espacio aéreo español hasta su aterrizaje en el aeropuerto hispalense.
En este centro de control áereo se ubica la región sur de Enaire que gestiona el tráfico aéreo de todo el sur peninsular, incluyendo no sólo Andalucía, sino la provincia de Badajoz, buena parte de Ciudad Real, Albacete y Murcia, junto a la totalidad de la bahía de Cádiz y todo el Mediterráneo occidental, así como Ceuta y Melilla.
En total la travesía ha durado 70 horas y Enaire ha coordinado su llegada a España con el Ministerio de Defensa, Ejército del Aire y el gestor de aeropuertos AENA. La aventura del Solar Impulse en su vuelta al mundo ha durado 15 etapas desde que partió de Omán. En su recorrido, pilotado por André Borschberg y Bertrand Piccard ha pasado por India, Myanmar, China, Japón y Estados Unidos.
Solar Impulse II, un avión que pesa como un coche
El Solar Impulse II es un avión monoplaza realizado en fibra de carbono, con 72 metros de envergadura (mayor que un Boeing 747) y con un peso de 2.300 kilos (equivalentes a un coche familiar en vacío). Una vez ha aterrizado en Sevilla, se está sometiendo a algunos chequeos de mantenimiento.
Cuenta con 17.248 células solares desplegadas sobre sus alas y las cuatro baterías que almacenan la energía solar propulsan las hélices únicamente con energía limpia. Este diseño le permite ahorrar una considerable cantidad de energía durante el día, que puede usar durante la noche, gracias a sus baterías.
De hecho, según sus promotores, al no necesitar energías basadas en las fuentes fósiles, el Solar Impulse II tiene autonomía de vuelo ilimitada, de manera que «teóricamente, podría volar indefinidamente, ya que sólo estaría limitado por la resistencia física del piloto».
Temas:
- Energía solar
- Sevilla
Lo último en Sociedad
-
5 zonas de España en riesgo por lluvias: el aviso de Roberto Brasero por lo que llega el martes
-
Jorge Rey sentencia el puente de Todos los Santos y nadie está preparado: «La nieve…»
-
Fue el colaborador más famoso de Telecinco: así es ahora su nueva vida de millonario
-
Qué fue de Vanesa, la protagonista del audio de «Feliz Juagüelin grupo» que se hizo viral: su final que nadie esperaba
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Telecinco
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, domingo 26 de octubre?
-
Muere Ochotorena, ex jugador y preparador de porteros del Valencia y la selección española
-
Este hallazgo lo cambia todo: descubren que los perros también lloran de emoción cuando ven a sus dueños
-
5 zonas de España en riesgo por lluvias: el aviso de Roberto Brasero por lo que llega el martes
-
El inocente gesto que hacemos sin parar en casa sin saber que la ley lo prohíbe: la multa es de hasta 100.000 €