El Sindicato de Policía advierte: País Vasco y Cantabria pueden convertirse en un «nuevo Calais»
El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha advertido de que el País Vasco, al igual que Cantabria, puede convertirse «en un nuevo Calais», con el aumento exponencial de polizones que se está registrando en el Puerto de Bilbao y los campamentos que se instalan. Este problema centrará las Primeras Jornadas Internacionales sobre Policía y Fronteras que se celebrarán el jueves de la próxima semana, 21 de junio, en Bilbao.
En declaraciones a Europa Press, el presidente del SPP en el País Vasco, Luis Alberto García González, ha recordado que, con los ferrys que unen Vizcaya con Reino Unido, «se ha disparado la intrusión de polizones que intentan llegar a Inglaterra».
En este sentido, ha explicado que, tras desmantelarse los campamentos de Calais, en Francia, los inmigrantes «han bajado hacia la cornisa cantábrica» de España, y aunque también han llegado hasta Asturias y A Coruña, el 80% de ellos se concentran en Euskadi y Cantabria.
De esta forma, los polizones, en su mayoría albaneses, se esconden en los buques de pasajeros y el año pasado se registraron más de 3.000 «intrusiones», cifra que este año ha crecido exponencialmente.
20.000 euros a la compañía naviera
García González ha afirmado que su pretensión es concienciar sobre este problema y ha recordado que incluso «las empresas navieras han amenazado con cambiar el ferry de lugar». En este sentido, ha afirmado que cada inmigrante irregular que se detecta por la Policía inglesa en Reino Unido supone para la compañía 4.000 euros de multa y la obligación de trasladarle escoltado con vigilancia de seguridad privada.
«Entre unas cosas y otras, cada polizón que ha estado en destino, supone 20.000 euros a la compañía naviera. Después, si se han metido en los camiones de transporte de alimentos, hay que tirar la carga», ha indicado.
El presidente del SPP ha destacado que, si no se ataja a tiempo el problema que se está creando en el Puerto de Bilbao, con la instalación de campamentos, y no se adoptan medidas, «esto se puede convertir en un nuevo Calais». «Cuando las mafias no pueden entrar por un lugar y se tapa esa vía, se abre otra», ha añadido.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Richard Gere confiesa qué es lo que más hace enfadar a su mujer Alejandra Silva: «Es muy primitivo»
-
La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Belinda Washington descoloca a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ con una petición: «¡Desnúdate!»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Sánchez de selfies y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante