Siete horas encaramados a la verja fronteriza de Ceuta para ser devueltos a Marruecos
Un grupo de 60 inmigrantes se encarama a la verja fronteriza para cruzar de Marruecos a Ceuta
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
Siete horas encaramados a lo alto de la valla para volver a Marruecos sin lograr su objetivo: un grupo de unos 60 inmigrantes subsaharianos ha intentado este sábado sin éxito acceder a territorio español a través del perímetro fronterizo de Ceuta, en la verja del Tarajal.
El asalto masivo se produjo alrededor de las 7.00 de la mañana; todavía no había amanecido en Ceuta cuando un grupo de unos 150 inmigrantes subsaharianos, según la Guardia Civil, y 239 según la ONG Caminando Fronteras, se abalanzaron sobre la valla fronteriza.
El asalto rompió la tranquilidad que se vivía en el perímetro fronterizo desde principios del pasado mes de junio, cuando se produjo el último incidente de estas características.
Los inmigrantes se aproximaron muy temprano al doble vallado situado a seis metros de altura; algunos de ellos lograron trepar por la valla, mientras otros rompieron una de las puertas metálicas situadas junto al vallado.
La Gendarmería marroquí y la Guardia Civil acudieron al lugar de los hechos y consiguieron evitar que muchos llegaran al vallado, aunque un grupo de unos 60 inmigrantes sí lograron trepar la valla.
Allí, a pleno sol, han permanecido hasta que la Policía Nacional y la Gendarmería marroquí les «invitaron» a bajar y, siete horas después, el grupo era devuelto a Marruecos.
La activista de Caminando Fronteras Helena Maleno ha denunciado que el procedimiento se asocia con una «devolución en caliente», una denuncia a la que se han sumado otras organizaciones no gubernamentales, que han criticado también esta actuación.
Los gritos de «¡Boza, boza! [libertad]» proferidos por los inmigrantes desde lo alto de la valla y sus peticiones de auxilio no les han servido para lograr su objetivo de acceder a territorio español.
Sólo cinco inmigrantes, fatigados y con heridas, han logrado entrar en Ceuta para ser trasladados al Hospital Universitario, donde se curan de las heridas sufridas. El resto ha vuelto a Marruecos, alguno con marcas en el cuerpo de los rasguños y las heridas producidas durante el asalto.
Temas:
- Ceuta
- Inmigración
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025