Siete horas encaramados a la verja fronteriza de Ceuta para ser devueltos a Marruecos
Siete horas encaramados a lo alto de la valla para volver a Marruecos sin lograr su objetivo: un grupo de unos 60 inmigrantes subsaharianos ha intentado este sábado sin éxito acceder a territorio español a través del perímetro fronterizo de Ceuta, en la verja del Tarajal.
El asalto masivo se produjo alrededor de las 7.00 de la mañana; todavía no había amanecido en Ceuta cuando un grupo de unos 150 inmigrantes subsaharianos, según la Guardia Civil, y 239 según la ONG Caminando Fronteras, se abalanzaron sobre la valla fronteriza.
El asalto rompió la tranquilidad que se vivía en el perímetro fronterizo desde principios del pasado mes de junio, cuando se produjo el último incidente de estas características.
Los inmigrantes se aproximaron muy temprano al doble vallado situado a seis metros de altura; algunos de ellos lograron trepar por la valla, mientras otros rompieron una de las puertas metálicas situadas junto al vallado.
La Gendarmería marroquí y la Guardia Civil acudieron al lugar de los hechos y consiguieron evitar que muchos llegaran al vallado, aunque un grupo de unos 60 inmigrantes sí lograron trepar la valla.
Allí, a pleno sol, han permanecido hasta que la Policía Nacional y la Gendarmería marroquí les «invitaron» a bajar y, siete horas después, el grupo era devuelto a Marruecos.
La activista de Caminando Fronteras Helena Maleno ha denunciado que el procedimiento se asocia con una «devolución en caliente», una denuncia a la que se han sumado otras organizaciones no gubernamentales, que han criticado también esta actuación.
Los gritos de «¡Boza, boza! [libertad]» proferidos por los inmigrantes desde lo alto de la valla y sus peticiones de auxilio no les han servido para lograr su objetivo de acceder a territorio español.
Sólo cinco inmigrantes, fatigados y con heridas, han logrado entrar en Ceuta para ser trasladados al Hospital Universitario, donde se curan de las heridas sufridas. El resto ha vuelto a Marruecos, alguno con marcas en el cuerpo de los rasguños y las heridas producidas durante el asalto.
Temas:
- Ceuta
- Inmigración
Lo último en Sociedad
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos